El santo aparece entre ruinas implorando la ayuda de Dios ante la presencia de unos diablillos de aspecto naif que alteran su retiro espiritual. El elemento más destacado de esta pintura es su sofisti [+]
[+]
Dibujo en el que se representa en el centro, arrodillado, el Santo rodeado de los sayones que le arrojan piedras. Mientras que en la parte superior es representada la Trinidad (Texto extractado de Men [+]
El papel está doblado en tres partes iguales, que dividen los dibujos. En la parte izquierda puede verse una cabeza de moro barbado, con turbante, girado hacia su izquierda. En la franja central, la c [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
El dibujo representa en la parte inferior dos figuras femeninas volando sobre una nube, una Minerva y la otra, con alas y una corona de laurel, la Victoria; en la parte baja una figura de río, desnudo [+]
Este dibujo comparte algunas de las características de los diseños de Herrera Barnuevo, con un trazo a pluma muy fino, nervioso y entrecortado en el diseño de las figuras y con una utilización muy sin [+]
El dibujo puede ser napolitano y deberse a un artista perteneciente a la órbita de Belisario Corenzio (activo entre 1590-1646), aunque esto no deja de ser una conjetura. La dramática aguada azul claro [+]
Balaustrada, columna que sostiene un friso sobre el que descansan dos frontones decorados con guirnaldas y amorcillos. A pesar de la inscripción antigua con el nombre de Panini, no parece dibujo de su [+]
Es una copia mediocre de la parte superior del famoso retablo de Rafael, conservado actualmente en la Pinacoteca Vaticana, Roma, que el artista inició en 1519 y que quedó inacabado a su muerte. [+]
La composición está basada en una de las estampas de la Serie dei cavalli de Tempesta. La estampa en cuestión es la decimoquinta de la serie. [+]
[+]
[+]
Según observaba Pouncey en una nota en el paspartú, se trata de una copia a imitación de Camillo Procaccini. [+]
Dibujo cuya escena se desarrolla en un fondo de paisaje donde se representa a la Virgen sentada con el Niño y a su derecha dos Ángeles semiarrodillados le ofrecen unas azucenas. La composición y el es [+]
Jesús, semiarrodillado en una piedra, aguarda el bautismo. San Juan agachado recoge el agua del río Jordán. Dos ángeles, tras Jesús, sostienen sus vestiduras; otros a la derecha dialogan. En el cielo [+]
La composición de Polidoro da Caravaggio se conoce a través de varias copias dibujadas (Ravelli, 1978, pp. 224-225, núms. 273-277). Junto con el tema del dibujo D1788 se cree que Moisés cerrando las a [+]