El papel está doblado en tres partes iguales, que dividen los dibujos. En la parte izquierda puede verse una cabeza de moro barbado, con turbante, girado hacia su izquierda. En la franja central, la c [+]
Apunte de composición para "La muerte de Lucrecia" (P04613). Variante compositiva para la opción planteada en el boceto de la antigua col. Castiella y que aquí se simplifica considerablemente, seguram [+]
Apunte para esta escena histórica, que Rosales trabajaría en otros dibujos y acuarelas, definiendo en esta ocasión a punta de pincel las figuras del atormentado, del sayón que aprieta el potro para ob [+]
Un caballero de perfil, vestido a la moda nórdica del siglo XVI con ropa de ancho cuello y mangas abullonadas, está sentado en un sillón frailero, acodado en sus brazos. Junto a él, otro personaje tam [+]
Esbozado con un trazo rápido y nervioso a tinta sepia y concluido con tinta china, se trata de un apunte de la figura de un caballero joven, de cabellera abundante y rizada. Representado de perfil, vi [+]
Está sentada en una silla. De rostro enjuto y afilado, se cubre la cabeza con un pañuelo anudado al cuello, vistiendo toquilla sobre los hombros y falda hasta los pies. Está haciendo un ovillo con la [+]
Apunte espontáneo y vivaz de la cabeza de un bebé de unos dos meses de edad, de turgentes mofletes y mirada despierta, con la boca abierta y cubierto por un gorrito. Este dibujo a pluma está realizado [+]
Identificado en el pasado como una "Alegoría de la Música" para el techo del palacio de Portugalete, se trata en realidad de una de las primeras ideas compositivas concebidas por Rosales para el tondo [+]