Atribuido de antiguo a Parmigianino, el dibujo está cerca estilísticamente de los maestros genoveses del primer tercio del siglo XVII, que derivan de Luca Cambiaso.En él se representa una figura en pi [+]
El dibujo presenta una escena relativa a Hércules, que se relaciona estilísticamente con los dibujos D01054 y D02159, por lo que es posible que formase parte de una primera serie de ideas de Canuti pa [+]
El dibujo lleva en el reverso una atribución a Castello en letra del siglo XVIII aceptable desde el punto de vista estilístico. Es muy reducido el catálogo de dibujos seguros del artista, por lo que e [+]
Este dibujo representa el estilo gráfico de Giordano, y se relaciona con el lienzo Nacimiento de la Virgen de la iglesia veneciana de Santa Maria della Salute, fechado en 1667, ya que son idénticas al [+]
Se trata de una buena copia de un dibujo perteneciente con anterioridad a la colección del Profesor Van Regteren Altena, en Ámsterdam. En la Royal Collection, Windsor Castle, se encuentra otra copia d [+]
Dibujo en el que se representa en el centro, arrodillado, el Santo rodeado de los sayones que le arrojan piedras. Mientras que en la parte superior es representada la Trinidad (Texto extractado de Men [+]
Este dibujo y el (D01646) son claramente compañeros. Aunque anteriormente estaban catalogados como "según Parmigianino", el estilo apunta más bien a Ludovico Carracci y a los miembros de su círculo, s [+]
El dibujo presenta en el centro, bajo un árbol, un Santo sentado que muestra su pierna herida a un ángel arrodillado a su lado; un angelito sobre ellos vuela con una corona en las manos. El dibujo se [+]
Este dibujo y su compañero, montados juntos, llevan la atribución tradicional a Baglione (ca. 1575-1643/44), seguramente incorrecta, si se compara el estilo con el San Jerónimo que se conserva en el M [+]
El dibujo presenta en el anverso tres apuntes de figura femenina, como de estatua clásica, vista desde diferentes ángulos, y otro de muchacho que sujeta por los cuernos a un carnero y que parece copia [+]
Figura femenina sentada, con casco, armadura y amplio manto, se apoya en la columna y sostiene en su mano izquierda una rama de roble; a sus pies, sentado, el león; en la parte superior, un amorcillo [+]
El dibujo presenta la escena de la Muerte del Centauro Quirón. En la parte baja, en pie a la izquierda, Hércules apoyado en su maza asiste a la muerte del Centauro Quirón, herido por una flecha envene [+]
Es dibujo de buena factura, boloñés de principios del siglo XVIII. (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, [+]
A la izquierda, ante un caballo, Herminia, vestida de armadura; a la derecha, sentado un pastor con sus hijos. Es dibujo de notable calidad, atribuido en el pasado a Piazzetta. Aunque no es de su mano [+]
La escena del dibujo enlaza iconográficamente con el tema de Adán y Eva llorando la muerte de Abel. En primer término aparece, en escorzo, un joven muerto, a su derecha una mujer arrodillada y un homb [+]
Una roca cubierta de vegetación avanza sobre un pequeño riachuelo o estanque; a la izquierda, dos grandes árboles y fondo de colinas suaves, con casas en la lejanía.Es dibujo característico de Martine [+]
Al dorso de la hoja se ve una antigua atribución a Agostino Carracci (1557-1602). En una anotación en el moderno paspartú del Museo del Prado, Keith Andrews sugería: Battista Franco?, a cuyo comentari [+]
[+]