Catalogado anteriormente como anónimo italiano. El estilo recuerda algunos aspectos de los dibujos de Bellini a pluma y aguada, especialmente las grandes manos, casi grotescas, con dedos rechonchos -c [+]
El dibujo lleva en el reverso una atribución a Castello en letra del siglo XVIII aceptable desde el punto de vista estilístico. Es muy reducido el catálogo de dibujos seguros del artista, por lo que e [+]
La antigua atribución a Giovanni Battista Castello, que aparece en una inscripción al dorso del paspartú, merece ser tomada en serio. El trazo a pluma recuerda la forma de trabajo de Castello con esta [+]
Farinati fue uno de los más prolíficos dibujantes veroneses de la segunda mitad del siglo XVI. Su forma pictórica de abordar los dibujos -muchos de sus estudios están realizados casi totalmente a pinc [+]
La antigua atribución a CORREGGIO, en la cual debió de creer Fernández Durán, no es correcta. El dibujo muestra algunos rasgos estilísticos que se pueden relacionar con Bernardino India, aunque no alc [+]
Apunte general de una de las opciones de composición ideada por Rosales para su cuadro de "Doña Blanca de Navarra entregada al Captal del Buch", donde concreta y completa la disposición de los persona [+]
El dibujo presenta en el anverso tres apuntes de figura femenina, como de estatua clásica, vista desde diferentes ángulos, y otro de muchacho que sujeta por los cuernos a un carnero y que parece copia [+]
Se trata de una obra totalmente característica de Giovanni de´ Vecchi. Desgraciadamente, los dos imprese de los paneles de la parte inferior central, que podrían aportar el testimonio de la decoración [+]
Dibujo preparatorio para el lienzo del mismo tema conservado en el Museo de Viena, que forma parte de una serie de la Vida de la Virgen, que se fecha en torno a 1690-1698, durante la etapa española de [+]
A pesar de su atribución tradicional a Lorenzo Sabbatini (ca. 1530-1576), parece que este dibujo ha sido realizado por la misma mano que otros dibujos que figuran adscritos a Villamena, aunque no llev [+]
El dibujo presenta la escena de la Muerte del Centauro Quirón. En la parte baja, en pie a la izquierda, Hércules apoyado en su maza asiste a la muerte del Centauro Quirón, herido por una flecha envene [+]
Preparado a lápiz. Pluma y aguada, tinta parda. Algunas de las líneas de la perspectiva del suelo han sido estarcidas para su reporte y otras líneas aparecen trazadas con el punzón. Florian Härb fue e [+]
Tanto este dibujo como los siguientes, parecen ser obra del mismo artista, de quien hay otros dibujos entremezclados en la colección del Prado con diferentes atribuciones. Unos figuran con antiguas ad [+]
El paspartú de Fernández Durán lleva la atribución: GAROFALO. No se puede proponer una alternativa mejor a la de Benvenuti Tisi Garofalo para la autoría de este dibujo, que parece de un artista del ce [+]
El dibujo presenta un dominio total del medio y de la técnica. Hay unas precisas líneas de contorno, ahora parcialmente seccionadas por el estilete que se ha aplicado sobre la figura de Cristo para tr [+]
Figura femenina algórica de un fresco de la Sala de Constantino en el Vaticano. [+]
Es una copia del siglo XVI según el fresco de Moisés, de Parmigianino, en la Steccata de Parma. [+]
Este cuaderno, aunque se centra básicamente en la copia de obras romanas, dedica asimismo buena parte de sus hojas finales al esbozo de composiciones propias una vez instalado en Madrid. Un análisis d [+]