La primera hoja del cuaderno fue cortada dejando solamente un fragmento de apenas 5 mm de ancho con restos de un plumeado paralelo fino, a tinta parda. La página 3 del Cuaderno italiano se inicia con [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "12", corregido a "13", manuscrito a tinta de hollín y el título "¡q.e Necedad! darles destinos en la niñez" a tinta parda, se consideran autógrafos de Go [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 30, Estragos de la Guerra (D4355/1). Es el verso del dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 15, Y no hai remedio (D4355).El dibujo presenta v [+]
"Dibujada a lápiz negro, con la cabeza retocada a pluma, esta figura de la hoja izquierda muestra un fraile sentado, tal vez san Francisco de Paula, por asociación con el nombre de los dos hijos de Go [+]
El apunte más destacado de la página izquierda corresponde a un motivo ornamental, invertido con respecto a la ordenación del Cuaderno, compuesto por una figura humana en el eje, entre dos perfiles cu [+]
Las anotaciones escritas en la parte superior de la página de la derecha corresponden a una adición numérica, la repetición de la letra “P”, una nota incompleta y la alusión a una mujer de nombre Manu [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. A partir de este dibujo C 12, hasta el C 50, Goya modificó todos los números de las hojas para intercalar nuevos temas, sobre todo el dibujo precedente que ha venid [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. Según Gassier, "es extraordinario que este dibujo, que viene actualmente después de dos sitios vacíos, Nos. 14 y 15, parezca, a pesar de todo, vinculado al C.13 por [+]
Este dibujo de Goya pertenece al Cuaderno F (1812-20), y lleva inscrito en el ángulo superior derecho el número 37. La primera referencia a él aparece en el catálogo de la venta de dibujos de Goya de [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "18", corregido a "19", manuscrito a tinta de hollín y el título "Be Vd. qe. exprn., pues no lo cree el marido" a tinta parda, se consideran autógrafos de [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "21", corregido a "22", manuscrito a tinta de hollín y el título "Culpable miseria" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "101" a [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "23" manuscrito a tinta de hollín y el título "Mejor fuera vino" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "6" a lápiz en el ángulo i [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "68" manuscrito a tinta parda y el título "esto huele á Cosa de Magia" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "58" a lápiz en el m [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "69" manuscrito a tinta parda y el título "Estas Brujas lo diran" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "57" a lápiz en el ángulo [+]
Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Cuaderno C. El número "131", manuscrito a tinta parda clara, y el título "Esta lo deja pensativa", a láp [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "8" a tinta de hollín y el título "Alo menos hace algo" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "113" a lápiz en el ángulo inferior [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "82" y el título "Edad con desgracias", ambos manuscritos a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "48" a lápiz en el ángulo inferio [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "75" manuscrito a tinta parda y el título "Con la musica à otra parte" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "53" a lápiz en el m [+]