Se trata de un papel avitelado con varios dibujos realizados a pluma con tinta parda. El dibujo principal del recto de la hoja es un estudio preparatorio para la composición de Doña Juana en los adarv [+]
Rápido apunte que representa a la patricia romana Santa Margarita de Antioquía, en pie y de cuerpo entero, ahuyentando a la encarnación del demonio en forma de un monstruoso dragón, del que se aparta [+]
Los monarcas están en pie, en el umbral de la puerta de una muralla o fortaleza. La reina, perfectamente identificable por su característico velo prendido al pecho con un broche, abre sus brazos para [+]
Breve tanteo en el que Rosales plantea ya la situación y aspecto de las figuras principales de su cuadro "Doña Isabel la Católica dictando su testamento", según el esquema compositivo que después conc [+]
Rápido apunte de la figura de una mujer, que se arrodilla para abrazar efusivamente a una niña de corta edad, con vestido y delantal, que le echa los brazos. Como en el caso de otro dibujo conservado [+]
Tanteo compositivo para el cuadro "Doña Isabel la Católica dictando su testamento", en el que Rosales esboza un planteamiento escénico muy similar al del "modellino" de la col. Casa torres, aunque con [+]
Apunte general de una de las opciones de composición ideada por Rosales para su cuadro de "Doña Blanca de Navarra entregada al Captal del Buch", donde concreta y completa la disposición de los persona [+]
El papel está doblado en tres partes iguales, que dividen los dibujos. En la parte izquierda puede verse una cabeza de moro barbado, con turbante, girado hacia su izquierda. En la franja central, la c [+]
Son dos apuntes de la misma figura. A la izquierda, apenas esbozada. A la derecha, más concreta, puede verse un niño desnudo semiarrodillado, tocando la zanfonía que apoya en su rodilla. El claroscuro [+]
Estudio para el grupo de soldados que flanquean por la izquierda a "La reina Isabel la Católica en el cerco de Baza", y que Rosales perfila en otro apunte a lápiz (col. particular). En esta ocasión, q [+]
Tanteo para el cuadro "Doña Isabel la Católica dictando su testamento", relacionado con el planteamiento compositivo del boceto pintado que guarda el Museo del Prado, que Rosales desarrollará en el "m [+]
Apunte para la figura del caballero joven, ricamente vestido con ropa adamascada de cuello de pieles, mangas abullonadas y calzas, que aparece en el primer término del grupo de nobles situados en el e [+]
Rápidos y esquemáticos apuntes, captados de manera instantánea del natural, de varios tipos murcianos, vestidos con trajes de huertano. En el extremo izquierdo, un hombre caminando de espaldas, con so [+]
Tanteo para tres de los personajes principales situados al pie del lecho en el cuadro "Doña Isabel la Católica dictando su testamento", según el planteamiento compositivo del "modellino" de Barcelona, [+]
La escena está concebida con un amplio sentido panorámico, desplegándose en el último término un paisaje montañoso, con un cielo rasgado de nubes entre las que asoman los rayos del sol. Por otra parte [+]
Como atestigua la anotación escrita por Palmaroli en el borde inferior del dibujo, se trata de uno de los primeros pensamientos esbozados por Rosales para su cuadro "Doña Isabel la Católica dictando s [+]
Ligero tanteo a pluma para la alternativa de composición planteada por Rosales durante el proceso de elaboración del cuadro "La muerte de Lucrecia" (P04613), y plasmada en el boceto de la antigua col. [+]
El navegante está en pie, con el brazo izquierdo alzado y el otro apoyado sobre un velador, exponiendo el proyecto de su expedición a las Indias a los monarcas españoles, que le escuchan atentamente. [+]