El Niño Jesús se representa sentado sobre una nube, con la Cruz en la mano derecha y el globo en la izquierda. Para Wethey, no es de Cano. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujo [+]
Cristo se aparta de la columna de la flagelación y se inclina para recoger sus vestiduras del suelo. Su mirada hacia abajo y la postura de todo el cuerpo crean una impresión de tristeza, introspección [+]
Este dibujo representa el milagroso poder de San Pedro Mártir, el primer mártir dominico, cuya tumba en Milán se convirtió en un lugar importante de peregrinación. En La Leyenda dorada se documenta al [+]
Este boceto, debido a sus estrechas semejanzas con el lienzo de Getafe representado el mismo tema y pintado por Cano en 1645, se ha identificado como Santa Isabel con San Juanito. Santa Isabel está en [+]
La Virgen de la Inmaculada Concepción aparece contra un fondo claro, de pie sobre una luna creciente cuyos extremos apuntan hacia abajo; tres serafines se sientan a sus pies. La Virgen tiene las manos [+]
San José está arrodillado a la izquierda de la cuna, con las palmas de las manos juntas -a modo de rezo u oración- sobre el Niño Jesús, que está durmiendo. Detrás de la cabeza de San José hay una cruz [+]
La delicada belleza que Cano podía lograr a cualquier escala es claramente evidente en este dibujo de composición acabada. El ángel Gabriel acaba de aparecerse a la Virgen, y se ha posado en tierra co [+]
El dibujo corresponde al periodo de madurez del pintor, en el que acumulaba ya toda su larga experiencia y conocimientos como dibujante, como se desprende del inteligente uso de las aguadas, es decir, [+]
La figura de Isaac en la pira, reclinada y con los ojos vendados, ocupa la parte inferior derecha del dibujo. Abraham está de pie tras él, con el cuchillo en la mano derecha. Mira hacia atrás sobre su [+]
Este dibujo nos muestra al Niño Jesús de pie, a la derecha, dentro de un contorno irregular, ligeramente inclinado hacia San Juan, que permanece arrodillado y con la mano descansando sobre un cordero. [+]
En este soberbio dibujo, adquirido en 1997, se superponen dos motivos distintos e independientes. El principal es una mujer desnuda en un lecho sobre la que se trazan unos arcos y elementos arquitectó [+]
Dos figuras de pie conservando: a la izquierda, San Juan, imberbe, sujetando un cáliz con la mano izquierda y volviendo la cabeza hacia la figura de la derecha, que probablemente se trate de Jesús. La [+]
Este dibujo presenta a San Juan en la madurez (se le puede representar en la juventud o en la vejez). Esta sentado a la izquierda, posiblemente sobre las raíces de un árbol, sujetando una tablilla par [+]
Entre las obras que integraban la colección de Antonio Palomino figuraban una serie de pequeños dibujos de composición obra de Alonso Cano. Estos formaban parte de un importante programa de decoración [+]
Santa Potenciana y San Eufrasio están de pie, sobre unos pedestales, a la izquierda y a la derecha de la página. Encima y detrás de ella se observan una guirnalda de frutas y, en la parte superior cen [+]