Finalizada la guerra de la Independencia en 1813, el regreso a España de Fernando VII se había conocido desde diciembre de ese mismo año, por el tratado de Valençay, así como su consiguiente entrada e [+]
Un modelo ataviado con toga, túnica y turbante, vestimenta similar a la de otros dibujos del Cuaderno (pp. 10, 12, 13 y 14). Relacionado con las academias de estudios de paños que ocupan varias página [+]
La numeración mayor del Álbum C -número 133- pone de manifiesto que éste es el más extenso de los álbumes de dibujos de Goya. Los números autógrafos del artista, anotados con la misma tinta del diseño [+]
El apunte más destacado de la página izquierda corresponde a un motivo ornamental, invertido con respecto a la ordenación del Cuaderno, compuesto por una figura humana en el eje, entre dos perfiles cu [+]
Página del Cuaderno italiano de Goya (D06068). El pequeño escudo, en el margen superior, es el único motivo dibujado en la página. Se aprecia con nitidez la imagen del recto como consecuencia del tras [+]
La inscripción de la página izquierda está escrita con la letra grande y con las mayúsculas adornadas característica de Goya. Se trata de una anotación anterior al decenio de 1780, ya que el artista e [+]
En la parte superior, figura de perfil con túnica, que porta una ofrenda, tocada con corona de laurel y definida por Goya como “Sacerdote Antiguo”. Su disposición se puede relacionar con la figura del [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "3" manuscrito a tinta de hollín y el título "á q.e bendra el faldellin y los calzones?" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "118" [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "79" y el título "estos hacen raya en la taberna", ambos manuscritos a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "50" a lápiz en el ángulo [+]
Dibujo perteneciente al grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "104" y el título "Muchas Viudas an llorado como tu", ambos manuscritos a tinta parda, se co [+]
Sexto de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. El número "42", corregido a "44", manuscrito a tinta de hollín y el título "6.a Con pesadilla" a [+]
Noveno y último de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. El número "45", corregido a "47", manuscrito a tinta de hollín y el título "9.a" a láp [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. Los números "34" -tachado- y "35", manuscritos a tinta de hollín y el título "en el talego de carne lleba su patrimonio" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goy [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "60" manuscrito a tinta parda y el título "P.a los q.e estan en P.do Mortal" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "65" a lápiz en e [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "74" manuscrito a tinta parda y el título "tan vien aquí hay amores" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "54" a lápiz en el margen [+]
Dibujo del grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "82", corregido a "92", y el título "P.r querer á una burra", ambos manuscritos a tinta parda, se conside [+]
Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Álbum C. El número "125" y el título "¿Cuantas baras?", ambos a tinta parda, se consideran autógrafos de [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "69" manuscrito a tinta parda y el título "Estas Brujas lo diran" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "57" a lápiz en el ángulo in [+]