La identificación de este caballero anciano, sentado en su estudio y junto a una mesa, viene acreditada en el corte del libro sobre el que el personaje está escribiendo: "rime del casellio". Giovanni [+]
Juan Ribalta fue un artista precoz y de gran talento formado junto a su padre, Francisco Ribalta, el pintor más importante de la escuela valenciana de su época, y del que se diferencia sobre todo por [+]
El cuadro desempeñó un papel importante en el redescubrimiento de la obra de Marinus y en particular de su relación con la producción de Durero. Lleva la fecha de 1521, año en el que este visitó Amber [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
Araujo aprovechó el verano de 1887 para realizar uno de los viajes más fructíferos de su carrera, que le llevó por buena parte de Galicia, pasando previamente por Astorga. A mediados de julio ya se en [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
Un modelo ataviado con toga, túnica y turbante, vestimenta similar a la de otros dibujos del Cuaderno (pp. 10, 12, 13 y 14). Relacionado con las academias de estudios de paños que ocupan varias página [+]
Dibujo en el que se representa La Verdad, sentada sobre una nube, con un sol en la mano izquierda, cubierta de velos que el Tiempo, anciano alado con el torso desnudo y la guadaña en la mano izquierda [+]
Dibujo perteneciente al Cuaderno C. El número "8" a tinta de hollín y el título "Alo menos hace algo" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "113" a lápiz en el ángulo inferior [+]
La postura del evangelista, sentado en un montículo en medio de un paisaje, con una pierna sobre el lomo del buey, que es su atributo, recuerda a la figura pintada de San Lucas en uno de los cuatro co [+]
Farinati fue uno de los más prolíficos dibujantes veroneses de la segunda mitad del siglo XVI. Su forma pictórica de abordar los dibujos -muchos de sus estudios están realizados casi totalmente a pinc [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
Esta obra presenta dibujos en las dos caras. Se muestra en el anverso en tinta parda con finos toques de albayalde El regreso del hijo pródigo y en el reverso la historia del buen samaritano, otra par [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
La sinceridad y objetividad con las que el artista se enfrentaba al natural quedan reflejadas en sus dibujos, normalmente a lápiz y sólo en ocasiones a pluma, completados a veces con toques de color m [+]