Dibujo preparatorio para un Desastre no grabado o no editado. Los trazos de lápiz compuesto están sobrepuestos a la sanguina y a los toques de un segundo lápiz rojo. La superposición del lápiz compues [+]
Dibujo preparatorio para un Desastre no grabado o no editado. Composición recuadrada con sanguina, esquinas realzadas con toques del mismo material. Marcas angulares en el verso, a lápiz compuesto, co [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 58, No hay que dar voces. Composición recuadrada con sanguina, esquinas realzadas con toques del mismo material. Marcas angulares en el verso a lápiz c [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 69, Nada. Ello dirá. Primera idea muy libre ejecutada fuera de la serie de los estudios a la sanguina, su parentesco con el ´desastre 69´ es muy lejano [+]
Dibujo preparatorio para una lámina de Desastres de la guerra no editada, de la que tan sólo se conocen dos ejemplares estampados. Composición recuadrada con sanguina, esquinas realzadas con toques de [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 41, Escapan entre las llamas. Composición recuadrada con sanguina, doble marco en los márgenes superior e inferior, y esquinas realzadas con toques del [+]
Dibujo relacionado con un Desastre no grabado o no editado. Composición recuadrada con sanguina, esquinas realzadas con toques del mismo material. Marcas angulares en el verso, a lápiz compuesto, coin [+]
El dibujo preparatorio para Tauromaquia, 29, Pepe Illo haciendo el recorte al toro pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y el otoñ [+]
El dibujo preparatorio para Tauromaquia, 24, El mismo Ceballos montado sobre otro toro quiebra rejones en la plaza de Madrid pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya [+]
El dibujo preparatorio para Tauromaquia, D, Un varilarguero, montando a hombros de un chulo, pica al toro [Un torero monté sur les épaules d`un chulo lanceando (sic) un taureau] pertenece a una serie, [+]
Dibujo preparatorio para la estampa Desastres de la Guerra, 55, Lo peor es pedir.Una de las aportaciones conceptuales más singulares de Goya en la serie de estampas de los Desastres de la guerra es la [+]
El dibujo preparatorio para Tauromaquia, 31, Banderillas de fuego pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y el otoño de 1816, siendo [+]
El dibujo preparatorio para Tauromaquia, 22, Valor varonil de la célebre Pajuelera en la de Zaragoza pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera [+]
Página 33 del Cuaderno italiano. Wilson-Bareau señaló la relación de la figura de Abraham del Cuaderno italiano con el apóstol Santiago arrodillado del cuadro Aparición de la Virgen del Pilar a Santia [+]
Prueba de estado de la estampa G02120 (1a edición). Para poder apreciar en todo su valor una obra de arte es necesario conocer su proceso creativo, el modo en que fue concebida en sus aspectos formale [+]
Aguada de tinta china y trazos a pluma en el cabello de la mujer y pechos. Mayor nitidez e intensidad tanto en los trazos de aguafuerte como en las superficies de aguatinta respecto a la primera edici [+]
Prueba de estado de la estampa G02097 (1a edición). Aguada de tinta china y trazos a pluma en el cabello de la mujer y pechos. Mayor nitidez e intensidad tanto en los trazos de aguafuerte como en las [+]