Composición en la que aparecen diferentes aves: una cigüeña, un águila, un guacamayo rojo, etc. Repartidas en las ramas de un árbol, cantan en torno a una partitura de música. Como en muchas de las composiciones de Frans Snyders, las aves más grandes en los extremos, protegen a las más pequeñas. Según Sánchez Cantón, procede de la colección del I Marqués de Leganés, Don Diego de Mejía y Felípez de
Este episodio de Orfeo ilustra la belleza de su música y cómo conseguía encandilar a personas y animales, tal y como lo cuenta Ovidio en el libro X de las Metamorfosis (145 y ss.): "(...)A tal bosque había congregado el poeta, y estaba sentado en el centro de una reunión de fieras y una multitud de aves; después de tantear suficientemente con el pulgar las cuerdas que rasgaba y percibir que estaba