[+]
[+]
Amplia vista del campo flamenco, poblada de diversas escenas de campesinos realizando las faenas propias de su actividad. La colaboración de Jan Brueghel, "el Viejo", a quien se atribuyen las figuras, [+]
Dentro del conjunto de pinturas que decoraron la Torre de la Reina del Alcázar de Madrid, lugar donde colgó esta obra, había varias de temática paisajística. Unas retrataban las andanzas de los archid [+]
[+]
La escena representa la vida cotidiana de una aldea durante un frío día de invierno. Bajo un cielo plomizo, los pobladores se ocupan de las distintas tareas o juegan y patinan en el canal helado. La e [+]
La obra muestra un conjunto de campesinos bailando en el centro de la composición observados por otros a su alrededor formando pequeños grupos. De entre todos destacan los archiduques Alberto e Isabel [+]
[+]
[+]
La colaboración entre Brueghel y Momper tiene un magnífico ejemplo en esta pintura que muestra la sencillez de la vida rural en Flandes, uniendo el género del paisaje con la pintura de la vida cotidia [+]
[+]
Obra de Jan Brueghel "el Viejo", muestra en escena dos carros que se cruzan en un camino y varias carretas que se pierden en la lejanía del horizonte. Tres asaltantes a caballo detienen la galera, car [+]
Este bosque responde a una de las tipologías que inicia Jan Brueghel el Viejo hacia 1605 y que desarrolla a lo largo de esa década. La obra representa un transitado sendero que atraviesa un bosque y l [+]
[+]