A pesar de que los inventarios antiguos y también Stchavinsky (1912) identificaban esta escena con la historia de Hécuba, la mujer de Príamo rey de Troya, Wichmann (1923) la interpretó como El hallazg [+]
Modelo para el tapiz del mismo tema, Briseida devuelta a Aquiles por Néstor, perteneciente a una serie de ocho tapices cuyo protagonista es el héroe griego. En comparación con otros cometidos de Ruben [+]
Modelo para el tapiz del mismo tema, Aquiles descubierto entre las hijas de Licomedes, perteneciente a una serie de ocho tapices cuyo protagonista es el héroe griego. En comparación con otros cometido [+]
La composición general de la escena se debe a Rubens, que hizo primero un boceto que se centraba en la vergüenza del héroe al ser descubierto (Cambridge, Fitzwilliam Museum). Posteriormente modificó l [+]
Esta fotografía pertenece al álbum fotográfico de obras de arte españolas y portuguesas realizado por J. Laurent y Cía., compuesto por 115 hojas con 229 fotografías adheridas en recto y verso. Las fot [+]
Identificado tradicionalmente como obra de Parmigianino, el dibujo, que se creía perdido, se conocía a través de una reproducción al aguafuerte -junto a otros dibujo que por entonces se creían de Parm [+]
Como en el caso de otras esculturas, podemos suscribir actualmente para la aquí figurada la sentencia de Barrón “Ajello la trae dibujada en el estado en que hoy se encuentra”. Forma parte del conjunto [+]
Fragmento de un sacófago que forma un conjunto con los relieves E00118, E00120 y E00182. Posiblemente fue hallado a finales del siglo XVII o principios del XVIII en algún lugar del golfo de Nápoles y [+]
Fragmento de sacófago que forma conjunto con los relieves E00118, E00120 y E00182. Posiblemente fue hallado a finales del s. XVII o principios del XVIII en algún lugar del golfo de Nápoles y se proced [+]
Fragmento de un sarcófago que forma un conjunto con los relieves E00120, E00180 y E00182. Constituye la mitad izquierda del frente del sarcófago. Posiblemente fue hallado a finales del s. XVII o princ [+]
Mitad derecha del frontal de un sacófago, fragmentado e incompleto, que forma un conjunto con los relieves E00118, E00180 y E00182. Posiblemente fue hallado a finales del siglo XVII o principios del X [+]
La obra muestra un episodio de la Odisea, cuando el joven Irus reta a Ulises a una lucha que el segundo vence ante la mirada de los habitantes de Itaca. El vencedor aparece de espaldas ante el cuerpo [+]