[+]
[+]
[+]
[+]
En este cuadro aparecen tres copas típicamente venecianas, entre las que destaca la que presenta su pierna enmarcada por aplicaciones historiadas a modo de alas de fantasía. Aunque resulta muy recarga [+]
[+]
[+]
Bodegón formado por aves muertas, que se completa con un conejo situado en segundo plano y una copa de cristal transparente en la que hay dos claveles en tonos rojizos, sobre un fondo de color negro. [+]
[+]
Dibujo en el que se representa a una figura femenina, vista de abajo arriba, que aparece sentada y apoyada en una mesa, mientras que alza una copa en la derecha, va tocada con un turbante y parece est [+]
En el centro, arrodillado, Jesucristo en oración. A su izquierda, se acerca el ángel con el cáliz sobre una nube. Al fondo, los apóstoles dormidos y los guerreros guiados por Judas. (Texto extractado [+]
La mesa, paralela al plano de la composición. En el centro, Jesucristo alza su mano derecha para bendecir el cáliz y sostiene el pan con la otra. A su alrededor se agrupan los apóstoles.El dibujo pres [+]
La composición es en forma de óvalo. En él se representa una figura femenina en vuelo, sostiene una bandeja con frutas en la mano derecha y una rama de olivo en la izquierda. Tras ella, otra eleva una [+]
Las figuras, de pequeño tamaño en relación al espacio; Cristo arrodillado en unas rocas, con los brazos abiertos, a su derecha, en alto, vuela el ángel con el cáliz en las manos. En la parte baja, los [+]
Este tablero de mesa procede de la almoneda de Don Rodrigo Calderón (conde de la Oliva de Plasencia, marqués de Siete Iglesias), según aparece descrito en el inventario del Alcázar de Madrid de 1636, [+]
Anverso: águila explayada sobre rayo. L [.I]VNIVS II VIR QVIN AVG. Reverso: patera, vaso y lituo. L. ACILIVS. IL. VIR QV[INQ.] AVG (Catalogado por María Isabel Gisbert). [+]