El general don Antonio Ricardos y Carrillo nació en Barbastro (Aragón) el 12 de septiembre de 1727. Se educó en Cádiz y a los catorce años entró en el ejército como capitán de caballería del Regimient [+]
Pareja del Retrato del rey Carlos IV (P007107) de la misma procedencia. Réplica, seguramente de mano de Agustín Esteve, del retrato de la reina por Goya, según los modelos pintados después de su acces [+]
Pareja del Retrato de Carlos IV (P7103). Estuvo inicialmente en la Casa de la Moneda y como aquél procede del Ministerio de Hacienda, desde donde ingresó en el Museo del Prado en 1911. La reina María [+]
Página 27 del Cuaderno italiano. En la zona superior, hay seis cabezas con máscaras grotescas inspiradas en los personajes de la Commedia dell’arte, como Pantalón de Bisognosi o Polichinela. Trazadas [+]
La estampa Disparates, 2, Disparate de miedo, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 15, Disparate claro, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independen [+]
La estampa Disparates, 10, El caballo raptor, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 1, Disparate femenino, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 18, Disparate fúnebre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 13, Modo de volar, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independenci [+]
La estampa Disparates, 7, Disparate desordenado, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Indep [+]
La estampa Disparates, 6, Disparate cruel, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independenc [+]
La estampa Disparates, 3, Disparate ridículo, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independ [+]
La estampa Disparates, 12, Disparate alegre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independe [+]
La estampa Disparates, 4, Bobalicón, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia, vi [+]
La estampa Disparates, 11, Disparate pobre, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independen [+]
La estampa Disparates, 14, Disparate de carnaval, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Inde [+]
La estampa Disparates, 8, Los ensacados, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia [+]