Obra devocional que presenta a la Virgen sobre un delicado fondo dorado. Un alféizar con la firma inscrita y un fragmento del manto establecen una realista cesura con la mirada del espectador-devoto. [+]
Escena de la vida de San Bernardo que relata la aparición de la Virgen al santo y la milagrosa leche que recibió de sus senos en agradecimiento a su devoción mariana. Junto al monje cisterciense apare [+]
Escena de la vida de San Bernardo (siglo XII) que relata el momento en que el santo recibe un chorro de leche de una estatua de la Virgen con el Niño, situada en un altar, mientras un cardenal contemp [+]
[+]
Esta tabla es el panel central del retablo del altar mayor de la iglesia gótico-mudéjar de Santa María de Tobed (Zaragoza), que dependía del priorato del Santo Sepulcro de Calatayud. Su cabecera, de t [+]
Marinus ha retratado aquí a la Virgen amamantando al Niño en un interior doméstico. Ambas figuras se muestran sin halo, lo que convierte la imagen en una representación del tierno vínculo entre una ma [+]
Educado en la tradición manierista romana, Giuseppe Cesari -conocido como Il Cavaliere d’Arpino- evolucionó a lo largo de su carrera hacia un lenguaje más naturalista, pero sin desprenderse de la grac [+]
La obra repite, con ligeras variantes, la composición de la calle central del banco del retablo de don Álvaro de Luna en la Catedral de Toledo (doc. 1488). Ante la Cruz, ayudada por San Juan y por Nic [+]
Murillo alternó a lo largo de su carrera los lienzos con figuras aisladas, que le hicieron tan popular, con los grandes cuadros de mayores ambiciones compositivas, como éste que representa el momento [+]
Es esta una de las pinturas más características y reconocidas de Morales, tanto por su cuidada técnica, el formato doméstico y la temática en apariencia tierna y entrañable, como por ser desde su ingr [+]
Según la leyenda, la lactación de san Bernardo ocurrió durante un sueño y le concedió el don de la elocuencia. Procedente del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Benifazá (Castellón), la tabl [+]
Esta obra y la que tiene el número de catálogo P7948 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composic [+]
Esta obra y la que tiene el número de catálogo P944 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composici [+]
Ante un tapiz de brocado, situado en medio de un arco, María, de pie, en el eje de la composición, amamanta a su hijo. A ambos lados del tapiz, por encima del muro bajo que cierra el jardín en el que [+]
Para designar al autor de esta obra se utiliza el nombre convencional de Maestro de don Álvaro de Luna, con el que, desde que lo hiciera Post en 1933, se identifica a uno de los dos pintores que hicie [+]
Esta obra es una curiosa versión del tema de la Virgen de la Leche, un símbolo de la misericordia mariana que, en este caso, sirve para auxiliar a las almas del Purgatorio. El tema de la Virgen de la [+]
Arrodillado, viste habito negro y capa pluvial; entre Cristo crucificado y la Virgen, que a derecha e izquierda se le aparecen, por lo que no sabe hacia que lado volverse. Un ángel con el báculo y otr [+]
La Virgen, de pie y con idealizado rostro, sostiene al Niño en los brazos, bajo un arco de medio punto. Al fondo se sitúan cinco ángeles: un arpista y un cantor a la izquierda y tres a la derecha leye [+]