Dos apuntes, uno de la imagen completa y otro de los rostros solamente. En el reverso, apunte muy ligero a lápiz para la misma imagen en su altar.Madrileño de fines del siglo XVII. (Texto extractado d [+]
Muy flojo, sin más interés que el iconográfico. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 145). [+]
La imagen, en su altar, con orla de ángeles que la coronan. En la parte superior dos ángeles niños y una cartela con el lema Ave María, apenas apuntado.Para Pérez Sánchez es obra madrileña, de fines d [+]
Madrileño de finales del siglo XVII, en la tradición de Carreño. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, [+]
[+]