Cristo mostrado al pueblo es una pintura inacabada que permite estudiar el procedimiento pictórico, y en concreto el dibujo subyacente, de una forma directa. Se trata de una obra en proceso de elabora [+]
Esta tabla forma parte del retablo o altar de estación de la Natividad de Guisando (P00683-P00690), una estructura que es frecuente encontrar en numerosos claustros monásticos españoles. Procede concr [+]
La composición, de fuerte influencia veneciana, especialmente en la figurilla del acólito a la izquierda, que recuerda mucho los escorzos de Tintoretto, se repite con ligeras variantes en un lienzo de [+]
Este es un cuadro de colorido muy suave, en el que predomina el tono azul del manto de la Virgen, inspirandose en Alonso Cano, así como el carmín rosado de su vestido, junto con el colorido verdoso y [+]
Se denomina Maestro de Miraflores al autor de las seis tablas (P00705–P00710) dedicadas al Bautista que proceden de la cartuja burgalesa, en las que muestra volúmenes simplificados y figuras sumidas e [+]
La interpretación del tema tradicional presenta algunos elementos característicos del espíritu dinámico del artista. Santa Isabel parece precipitarse sobre la Virgen con un amplio movimiento traducido [+]
La obra se debe a un pintor hispanoflamenco activo en Burgos y Palencia e influido por Diego de la Cruz y el Maestro de los Balbases. Su nombre procede de su trabajo más conocido, el Retablo de la Vis [+]
[+]
Masip ha representado el segundo martirio de la santa romana (siglo IV), cuando tras haber sido condenada a la hoguera, milagrosamente, las llamas no tocaron su cuerpo y fue finalmente condenada a mor [+]
La composición adapta a una proporción apaisada la disposición del cuadro de idéntico asunto pintado en 1645 para la Catedral de Toledo. Para rellenar el nuevo espacio, interpone la figura del rey Mel [+]
[+]
Es el boceto para el gran lienzo que ejecutó Flipart con destino a uno de los altares de la iglesia del Convento de la Visitación de Madrid, fundado por la reina Bárbara de Braganza, esposa de Fernand [+]
Esta pintura, que figuró en 2006 en la exposición Obras maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada y en cuyo catálogo se atribuye a Andrea Commodi, pertenece en realidad a una serie formada [+]
[+]
Escena de La Visitación, con Santa Isabel arrodillada para prestar su homenaje a María, como es habitual en el arte italiano desde Ghirlandaio. Zacarías y San José tras ellas. Las actitudes dinámicas [+]
La Virgen María visita a su prima Isabel embarazada de San Juan, según relata el Nuevo Testamento (Lucas 1, 39-45), momento en el que la Virgen entona el Magníficat. Las dos figuras se distinguen por [+]
Por su amplísimo desarrollo, es seguramente una de las más ambiciosas y complejas representaciones de la Inmaculada en el ámbito madrileño y, desde luego, una de las más hermosas salidas del pincel de [+]
Esta tabla forma parte del retablo o altar de estación de la Natividad de Guisando (P00683-P00690), una estructura que es frecuente encontrar en numerosos claustros monásticos españoles. Procede concr [+]