Paul de Vos siguió la estela de su cuñado y colaborador Frans Snyders en la representación de animales, aunque con mayor especialización en asuntos de caza. Ambos nutrieron a aficionados y coleccionis [+]
Aprovechando la ausencia de los amos o sirvientes de la casa, los animales se cuelan en la despensa dando rienda suelta a sus instintos, lo que desemboca en una pelea. Las escenas de riñas de animales [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
[+]
La figura del Sátiro guarda relación compositiva con otros lienzos de similares dimensiones, como son La Fortuna (P1674), Mercurio (P1677), La Razón (lienzo desaparecido, boceto conservado en el Museo [+]
Este es uno de los varios perros de caza pintados por Paul de Vos que habrían decorado la Torre de la Parada. Todos ellos aparecen en un paisaje abierto de similares características; falta de vegetaci [+]
Composición en la que aparecen diferentes aves: una cigüeña, un águila, un guacamayo rojo, etc. Repartidas en las ramas de un árbol, cantan en torno a una partitura de música. Como en muchas de las co [+]
Este es uno de los varios perros de caza pintados por Paul de Vos que habrían decorado la Torre de la Parada. Todos ellos aparecen en un paisaje abierto de similares características; falta de vegetaci [+]
Esta pintura muestra una cacería de Diana con sus ninfas, un tema repetido en la pintura de Rubens y también en las colecciones reales. Así, aparece también en la decoración de la Torre de la Parada y [+]
Castiglione, artista inquieto y personal, además de un extraordinario dibujante, viajó mucho por Italia (además de en Génova, su ciudad natal, trabajó en Roma, Mantua, Venecia y tal vez en Parma, Flor [+]
Ingresó en el Museo como original de Herman van Swanevelt, atribución que se ha mantenido en los catálogos posteriores y que es aceptada por todos los autores. En los catálogos antiguos del Museo figu [+]
Se observa en la composición una serie de aves entre las que se encuentran: un pavo real, un guacamayo rojo, un gallo, una gallina, una garza real y dos palomas, una de las cuales, por su postura, par [+]
El cuadro, realizado por Paul de Vos, muestra una zorra corriendo en un paisaje abierto pintado sin mucho desarrollo. El colorido utilizado y la composición se asemejan a otras obras de este artista p [+]
Ovidio cuenta esta historia en el libro I (435-450) de las Metamorfosis: "(...) Gigantesco Pitón, te engendró ella entonces y eras el terror, serpiente desconocida, de los nuevos pueblos: tamaño espac [+]
Este es uno de los varios perros de caza pintados por Paul de Vos que habrían decorado la Torre de la Parada. Todos ellos aparecen en un paisaje abierto de similares características; falta de vegetaci [+]