Escena casi familiar en la que se muestra al Niño Jesús y a San Juan abrazándose, ante la mirada de sus respectivas madres, María e Isabel. Acompañándoles como testigo del momento aparece Santa Catali [+]
Un viejo alado, personificación del Tiempo aparece caído junto a sus atributos, la guadaña y el reloj de arena. La Belleza, supuestamente un retrato de la mujer del pintor, Virginia da Vezzo, le sujet [+]
La pintura representa una sonriente niña que dirige su mirada al espectador, al que dedica toda su atención, al mismo tiempo que toma con sus dos manos situadas en el extremo izquierdo de la pintura, [+]
[+]
Sentados semidesnudos se representan; a la derecha Hércules sostiene el huso y la rueca. Onfala, a la izquierda, con el arco y las flechas en la mano derecha, le contempla. Arriba dos amorcillos, uno [+]
Copia fragmentaria de la estampa de Dorigny (en 1651) que reproduce uno de los cuadros de la decoración de la galería del hotel Segnier de Paris, representando las Bodas de Tetis y Peleo, de Simon Vou [+]
Dibujo en el que se representa el Amor, joven alado, con un dardo en la mano izquierda, vuela hacia una laguna de fuego. Tras él, entre nubes, la Abundancia (?) con la cornucopia, y la Paz (?) con cas [+]
Dibujo que es una copia fragmentaria de la parte lateral derecha de la estampa de Dorigny (en 1651), que reproduce uno de los recuadros de la decoración de la galería del hotel Segnier de Paris, que r [+]
Dibujo que es una copia del grabado de Dorigny (1644), que reproduce uno de los recuadros del vestíbulo de la galería de Diana del Palacio de Fontainebleau pintado por Simon Vouet, con representación [+]
Pierre Rosenberg proponía atribuir este dibujo a Laurent de La Hyre, mientras que Alvin L. Clark dudaba sobre la atribución, como dejaron recogido en anotaciones en el paspartú. De hecho, si bien el g [+]
La estampa fue editada bajo la dirección de Charles Gavard en la publicación de Galeries historiques du Palais de Versailles, Tome 8. Portraits. Paris, 1846. Ofrece numerosos puntos de interés, no sól [+]
La estampa fue editada bajo la dirección de Charles Gavard en la publicación de las Galeries historiques du Palais de Versailles, Tome 8. Portraits. París, 1846. Ofrece numerosos puntos de interés, no [+]
La escena pertenece a la serie de La Historia de Tito y Vespasiano, de la que también forma parte el tapiz, del Museo del Prado, El triunfo de Tito, O001792. Esta serie hace referencia a las Guerras J [+]