Las primeras poesías que recibió el príncipe Felipe fueron Dánae (1553, The Wellington Collection) y Venus y Adonis (1554, Museo del Prado, P422), versiones de otras anteriores, pero revestidas del pr [+]
Frente a la absoluta unanimidad sobre su autoría y sobre los extraordinarios méritos que existe respecto al Cristo de San Plácido (P1167), éste ha dividido mucho a los historiadores, entre los que hay [+]
En este cuadro Paret nos invita a asistir a un rito diario en el Palacio Real de Madrid. El rey Español Carlos III (1716-1788) está sentado a la mesa en presencia de sus ministros, embajadores, sirvie [+]
La disposición de las figuras en friso permite ordenar esta obra en la etapa clasicista que el pintor inicia precisamente a partir de 1594, año en el que está fechado este cuadro. En opinión de Van Th [+]
Boceto para un cuadro mucho mayor (paradero desconocido), que muestra al todopoderoso ministro de Carlos III, conde de Floridablanca (1728-1808), acompañado por las figuras de los dioses Mercurio y Vu [+]
El nacimiento del Sol y el triunfo de Baco está considerada la pintura más bella y magistral que Giaquinto realizó durante su estancia en España al servicio de la corte del rey Fernando VI, a excepció [+]
El impacto de una sorprendente revelación, explorado en clave de historia sagrada en La túnica de José (Patrimonio Nacional, Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, núm. inv. 10014694), tiene su [+]
Progenitor de la raza de los centauros, Ixión intentó suplantar a Júpiter en el lecho de Juno, por lo que fue castigado a girar eternamente atado a una rueda para expiar sus desmanes. Ribera nos muest [+]
[+]
Fue Ballarin quien descubrió en la Sala de Juntas de la Universidad de Barcelona, donde estaba depositada atribuida a un seguidor de Leandro Bassano, la que probablemente sea la mejor pintura de Jacop [+]
La alegoría se desarrolla en el marco de unas frondas oscuras que ocultan en parte una gruta -la fragua de Vulcano-, mientras que por el otro lado se abren a un horizonte marítimo dominado por el crát [+]
Sorprende que un pasaje de tanta trascendencia apenas cuente con representaciones pictóricas, abundantes sin embargo para el momento inmediatamente posterior de la expulsión del Paraíso. Tampoco la bo [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
La historia de Saturno acabando con la vida de sus hijos por temor a que lo destronaran la cuenta Ovidio pero esta vez en los Fastos en el libro IV (197-200): "(...) Saturno queriendo saber la estabil [+]
[+]
Vulcano, dios del fuego para los romanos y heredero del griego Hefesto, fue arrojado al mar por su madre Hera tras su nacimiento y allí fue recogido y criado por Tetis, madre de Aquiles. Rubens conocí [+]
[+]
Hacia 1576-1577 se fechan los Elementos, última de las series de cuatro lienzos ideadas por Jacopo tras la de Noé y las Estaciones. Se conocen tres series incompletas salidas de la bottega con distint [+]