El escultor y pintor cántabro, de formación parisina y romana, transformó su obra influido por el movimiento filosófico-artístico de Arthur Schopenhauer (1788-1860) y del músico Richard Wagner (1813-1883), con quien se encontró en cuatro ocasiones. Realizó dibujos, estampas y pinturas que giraban en torno a Parsifal y otras obras de Wagner.Retrato modelado con soltura y con una gran calidad técnic
Egusquiza quedó impresionado por la presencia física de Wagner desde su primer encuentro, que recordaría con toda precisión: Era el maestro algo menos que de mediana estatura; su hermosa cabeza, que llevaba siempre erguida, como en actitud de hombre que participa de éxtasis, imponía respeto y admiración profunda; el fino y abundante cabello plateado cubría con mechones independientes la hermosa fr