Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "12", corregido a "13", manuscrito a tinta de hollín y el título "¡q.e Necedad! darles destinos en la niñez" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. [+]
Segundo de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. Los números "39" -tachado- y "40", manuscritos a tinta de hollín y el título "Otra en la misma [+]
La niña María de la Luz, hija de esclavos, recibió la libertad por voluntad de la duquesa de Alba en enero de 1796 como rasgo de generosidad y grandeza. El dibujo es la demostración del cariño que le [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "37", corregido a "38", manuscrito a tinta de hollín y el título "El Maricon de la tia Gila" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración " [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. A partir de este dibujo C 12, hasta el C 50, Goya modificó todos los números de las hojas para intercalar nuevos temas, sobre todo el dibujo precedente que ha venido a [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. Según Gassier, "es extraordinario que este dibujo, que viene actualmente después de dos sitios vacíos, Nos. 14 y 15, parezca, a pesar de todo, vinculado al C.13 por la [+]
Primero de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. El número "38", corregido a "399", manuscrito a tinta de hollín y el título "Vision burlesca" [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "18", corregido a "19", manuscrito a tinta de hollín y el título "Be Vd. qe. exprn., pues no lo cree el marido" a tinta parda, se consideran autógrafos de Go [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "21", corregido a "22", manuscrito a tinta de hollín y el título "Culpable miseria" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "101" a lá [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "23" manuscrito a tinta de hollín y el título "Mejor fuera vino" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "6" a lápiz en el ángulo infe [+]
La numeración mayor del Álbum C -número 133- pone de manifiesto que éste es el más extenso de los álbumes de dibujos de Goya. Los números autógrafos del artista, anotados con la misma tinta del diseño [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "68" manuscrito a tinta parda y el título "esto huele á Cosa de Magia" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "58" a lápiz en el marg [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "69" manuscrito a tinta parda y el título "Estas Brujas lo diran" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "57" a lápiz en el ángulo in [+]
Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Álbum C. El número "131", manuscrito a tinta parda clara, y el título "Esta lo deja pensativa", a lápiz, [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "8" a tinta de hollín y el título "Alo menos hace algo" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "113" a lápiz en el ángulo inferior ha [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "82" y el título "Edad con desgracias", ambos manuscritos a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "48" a lápiz en el ángulo inferior h [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "75" manuscrito a tinta parda y el título "Con la musica à otra parte" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "53" a lápiz en el marg [+]
La obra corresponde al Álbum E, uno de siete álbumes o secuencias de dibujos creados por Goya a lo largo de su vida, llamado también "de bordes negros" por las gruesas líneas que enmarcan las escenas [+]