El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
La escena describe uno de los momentos más dramáticos de la Pasión y Muerte de Cristo, cuando la Virgen, en su calidad de madre, acompañada por María Magdalena, que besa la mano del Redentor, y por sa [+]
Se trata sin duda de uno de los mejores dibujos italianos del siglo XVI que tiene la colección del Prado. Pese a que Peter Candid, su autor, no fuese italiano de nacimiento sino flamenco, el hecho de [+]
[+]
Esta obra parte de prototipos análogos basados en efigies monetarias antiguas que representan a Nerón imberbe. Como en las numerosas monedas de este dignatario acuñadas a partir del 63 d. C. destaca e [+]
Esta obra parte de prototipos análogos basados en efigies monetarias antiguas que representan a Nerón imberbe. Como en las numerosas monedas de este dignatario acuñadas a partir del 63 d. C. destaca e [+]
Busto de Venus con el cabello sujeto por una cinta doble. Tiene restaurado el labio superior, parte de la barbilla y el cuello. Además, la cara está atravesada de arriba a abajo por una rotura y tiene [+]
Estatua ecuestre de bronce con pedestal de mármol blanco representando probablemente a Fernando, gran duque de Toscana. Vestido a la antigua, lleva bastón en la mano derecha y las riendas del brioso c [+]
Se representa a Vibia Sabina (83 - 136 d.C.) al modo del último tipo de retrato, creado a comienzo de los años treinta del siglo II, poco antes de que la emperatriz cumpliera 50 años. Esta obra no rep [+]
Esta cabeza, de tamaño natural, asentada sobre un busto moderno, representa, con su larga y voluminosa cabellera levantada sobre la frente y la barba tupida, a uno de los llamados dioses patriarcales, [+]
Durante los veinte años del gobierno de Adriano, su retrato experimentó pocas transformaciones, con excepción del interesante retrato idealizado en el que aparece como héroe juvenil (E176). Adriano, q [+]
Destaca en esta cabeza su definición étnica, con nariz curva, mejillas enjutas y barbilla larga y entrante. No cabe duda de que el personaje representado es un semita, o, como se suele decir en iconog [+]
Retrato del emperador Tiberio (tipo Berlín-Sorrento) con añadidos barrocos en busto, nariz y algunos detalles. Tras subir al trono en el año 14 d.C. Tiberio mandó que se le hiciese un nuevo retrato, c [+]
Retrato de un joven distinguido, de rasgos finos, que recuerdan a los del emperador Nerva (96-98 d. C.). Lleva sin embargo el peinado del anterior emperador, Domiciano (81-96 d. C.). Compuesto por una [+]
La obra reproduce un original griego de hacia el 410 a. C. creado por un seguidor de Policleto. Existen numerosas copias de esta escultura, denominadas del "tipo Efebo de Dresde" por la versión más co [+]
El retratado presenta un peinado de mechones en desorden; su rostro oblongo, de elaboración blanda, no tiene facciones particularmente pronunciadas. La frente es convexa y las zonas abombadas en forma [+]
Réplica moderna de un retrato romano de la época del emperador Cómodo (180-192 d. C.) que representa a un joven. Mientras que la barba recuerda a retratos de Adriano (como el E176 del Prado) y otros d [+]