[+]
Esta obra parte de prototipos análogos basados en efigies monetarias antiguas que representan a Nerón imberbe. Como en las numerosas monedas de este dignatario acuñadas a partir del 63 d. C. destaca e [+]
Esta obra parte de prototipos análogos basados en efigies monetarias antiguas que representan a Nerón imberbe. Como en las numerosas monedas de este dignatario acuñadas a partir del 63 d. C. destaca e [+]
Destaca en esta cabeza su definición étnica, con nariz curva, mejillas enjutas y barbilla larga y entrante. No cabe duda de que el personaje representado es un semita, o, como se suele decir en iconog [+]
Este retrato, que no está en muy buen estado de conservación, representa a un hombre joven. Su cara delgada con los huesos de las sienes y de las mejillas claramente sobresalientes, las cejas contraíd [+]
El emperador Constantino el Grande, que con la legalización del culto cristiano y el traslado de la capital del Imperio de Roma a Bizancio dio comienzo a una nueva etapa histórica, fue proclamado Augu [+]
Probablemente en el siglo XVII, un autor desconocido dividió mediante un corte longitudinal el torso de la estatua de un jabalí de tamaño natural en dos partes; luego, las completó y montó cada una de [+]
El torso femenino, mal conservado y actualmente sin añadidos modernos, pertenece a un tipo estatuario, de aproximadamente 1,20 m de altura, del que existen unas 20 réplicas romanas. Su brazo derecho e [+]
Copia romana de un original griego de h. 290 a.C. La cabeza del Museo, cuyo estado de conservación no es bueno, forma parte de un grupo poco homogeneo de cinco copias romanas que reproducen un retrato [+]
En comparación con los aparatosos peinados de comienzos de época antonina, el de la romana representada aquí es relativamente sencillo. El año 159 d.C Faustina Minor (130-176 d.C.), mujer del futuro e [+]
Medallón circular con una cabeza en relieve que mira hacia la izquierda y representa probablemente a Minerva o a Roma con casco, escudo y lanza. Obra renacentista (Blanco, A.: Catálogo de la escultura [+]
Melpómene, musa de la Tragedia, sujeta con su mano izquierda una de las máscaras que solían llevar como principal atributo los actores de la Antigüedad. El tipo de vestidura, con manto y túnica, así c [+]
Busto antiguo de Cicerón (106-43 a.C.), con inscripción que recuerda la edad a la que murió. La cabeza es moderna y copia un prototipo muy conocido en la Roma del siglo XVIII, de la colección Mattei, [+]
El retratado es un romano mayor con la cabeza calva. El añadido de un imponente busto acorazado y con paludamento, del siglo XVI, hecho según modelos antiguos de finales del siglo II d. C., conduce a [+]