Tras haber recibido el encargo para la Torre de la Parada Rubens sigue trabajando para la corona española en la decoración de la bóveda de Palacio del Alcázar. Este, junto con cuatro grandes lienzos p [+]
En Las Metamorfosis del poeta Ovidio se relata con gran precisión el momento en que Mercurio, de camino a Atenas, se topó con un grupo de Ninfas que portaban sus ofrendas a la diosa Palas, enamorándos [+]
Este es uno de los varios perros de caza pintados por Paul de Vos que habrían decorado la Torre de la Parada. Todos ellos aparecen en un paisaje abierto de similares características; falta de vegetaci [+]
Este es uno de los varios perros de caza pintados por Paul de Vos que habrían decorado la Torre de la Parada. Todos ellos aparecen en un paisaje abierto de similares características; falta de vegetaci [+]
[+]
Esta obra, junto con su pareja El Tacto, el Oído y el Gusto (P1404) son réplicas de dos cuadros perdidos pintados en Amberes para los Archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia. Fueron un regalo del A [+]
Esta obra, junto con su pareja La Vista y el Olfato (P1403) son réplicas de dos cuadros perdidos pintados en Amberes para los Archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia. Fueron un regalo del Ayuntamie [+]
El cuadro, realizado por Paul de Vos, muestra una zorra corriendo en un paisaje abierto pintado sin mucho desarrollo. El colorido utilizado y la composición se asemejan a otras obras de este artista p [+]
Este es uno de los varios perros de caza pintados por Paul de Vos que habrían decorado la Torre de la Parada. Todos ellos aparecen en un paisaje abierto de similares características; falta de vegetaci [+]
Rubens realizó en varias ocasiones cuadros de marcado significado político. Esta pintura narra el momento en que Rodolfo, fundador de linaje de los Habsburgo, cede el caballo a un clérigo que porta la [+]
[+]
Esta es una de las “fabulas” representadas por diferentes animales pintadas en el siglo XVII y presentes en las colecciones reales como La Fábula del león y el ratón (P1756) o La Fábula de la liebre y [+]
[+]
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el lienzo pintado por Rubens, cuya firma aparece en la estampa, y por Jan Wildens (P01645). Rubens realizó las figuras y el paisa [+]
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808 –1889) que reproduce el lienzo pintado por Rubens, cuya firma aparece en la estampa, y por Jan Wildens (P01645). Rubens realizó las figuras y el pais [+]
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808 –1889) que reproduce el lienzo pintado por Rubens, cuya firma aparece en la estampa, y por Jan Wildens (P01645). Rubens realizó las figuras y el pais [+]