La atribución de este cuadro ha sido discutida desde el siglo XIX. En 1843 queda recogido en el catálogo del Museo como obra de Hans Holbein, atribución que se mantiene hasta el catálogo de 1873, dond [+]
El cuadro está inspirado en trabajos de Rogier van der Weyden, en concreto en el Tríptico de la Natividad (ca. 1441, Berlín, Staatliche Museen) y el Tríptico de santa Columba (ca. 1455, Múnich, Alte P [+]
La tabla incluye tres pasajes: al fondo a la izquierda la danza de Salomé, y a la derecha Salomé entregando la cabeza a Herodías. En primer plano la decapitación ya consumada, con el sayón colocando l [+]
La inscripción en letras góticas identifica al personaje retratado y fecha la obra: "En el año 1438, pinté esta efigie de Maestre Enrique de Werl, doctor de Colonia". Provincial de la Orden Franciscan [+]
Aprovechando la ausencia de los amos o sirvientes de la casa, los animales se cuelan en la despensa dando rienda suelta a sus instintos, lo que desemboca en una pelea. Las escenas de riñas de animales [+]
Cristo irrumpe en la oficina de recaudación de impuestos e impele a Mateo para que lo siga. Mateo, que se lleva la mano derecha al pecho y tiene sobre sí una estrella, se convertirá desde entonces en [+]
Malombra, especialista en escenas de interiores, representó la recepción del dux Leonardo Donato al español Alonso de la Cueva, embajador en Venecia entre 1606 y 1618, y la ambientó en la Sala del Col [+]
Obra de especial importancia desde un punto de vista documental, ya que muestra el interior del crucero y cabecera de San Pedro, antes de que se iniciase el altar de la Cátedra de Bernini (1656). Las [+]
Las dos filacterias situadas arriba y abajo del círculo central, con textos en latín extraídos del Deuteronomio (32, 28-29 y 32, 20), advierten de las consecuencias del pecado. La primera, entre los t [+]
[+]
[+]
[+]
Rodeada de los Apóstoles, María agoniza en el lecho. San Pedro, como sacerdote, le entrega una vela encendida, mientras San Juan y otro apóstol leen las sagradas escrituras junto a ella. Tras el venta [+]
[+]
[+]
[+]
En el rollo de papel que sobresale de la parte trasera del escritorio, se pueden leer dos versículos extraídos de la Vulgata latina: Non peccavi, et in amaritudinibus moratur oculus meus. Libera me Do [+]
De cuerpo entero, sentado en un trono de piedra ante el tapiz de brocado del centro, el apóstol se encuentra en un interior a modo de hornacina, rematada en su parte superior por una decoración lobula [+]