Esta estampa copia la pintura de Agustín Esteve conservada en el Museo del Prado, P728, que estuvo atribuida a Goya en el siglo XIX, como indica la inscripción. Se trata de la estampa número 18 del te [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Enrique Stüler, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dib [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Enrique Stüler, se basa en un dibujo de Alejandro Sureda, según inscripciones, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de Es [+]
Esta estampa copia una pintura de Velázquez conservada en el Museo del Prado, P1201. Se trata de la estampa número 20 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la ven [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 8 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1875. Esta entrega comp [+]
Portada empleada en las entregas de la publicación seriada, Monumentos Arquitectónicos de España. Cada entrega o cuaderno estaba compuesto por cuatro estampas y sus hojas de texto explicativo, que sal [+]
Esta estampa obtenida a partir de un lámina de acero grabada por Domingo Martínez Aparici, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la publicación Monumentos Arquitectónicos de Es [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Francisco Pérez Baquero, se basa en un dibujo de Ricardo Velázquez Bosco, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España [+]
Esta estampa, número 39 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Goya conservada en la citada institución (inv. 0677). [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Juan Gangoiti, impresa a dos tintas, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectóni [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Esteban Buxó, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo s [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Enrique Stüler, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo [+]
La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editoriales del siglo XIX europeo. El proyecto, que contaba con la protección especial de la reina [+]
Esta estampa obtenida a partir de la impresión a color de cuatro láminas de acero grabadas por Lamberto Iranzo, se basa en unos dibujos preparatorios de Rafael Contreras y Muñoz, y pertenece a la seri [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 39 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la décima entrega de 1874. Esta [+]
Esta estampa copia una pintura de Goya que se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (inv. 0677). Se trata de la estampa número 44 del primer volumen de la colección El G [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Domingo Martínez Aparici, se basa en un dibujo de Ramón María Jiménez, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. [+]