Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 27 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la séptima entrega de 1875. Esta entrega com [+]
Esta estampa copia la pintura de Velázquez conservada en el Museo del Prado, P01175. Se trata de la estampa número 2 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la ven [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 12 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la tercera entrega de 1874. Esta entrega comp [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 7 de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa [+]
Se trata de de una estampa de creación de José María Galván, número 30 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la octava entrega de 1875. Esta entrega [+]
Esta estampa copia la estampa de Domingo Cheverrito conservada en la Biblioteca Nacional (inv. 41247). Se trata de la estampa número 7 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, qu [+]
Según la inscripción que puede leerse al pie de los retratados en esta estampa, Lemús copió dibujos de Goya para realizarla. Sin embargo, los retratos parecen coincidir con los que grabara Rafael Este [+]
Esta estampa copia la pintura de Goya conservada en el Nationalmuseum de Estocolmo (NM 5593). Se trata de la estampa número 21 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se pus [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 47 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la duodécima entrega de 1875. Esta entrega c [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 44 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la undécima entrega de 1875. Esta entrega co [+]
Se trata de una estampa de creación de Farncisco Torras, número 42 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la undécima entrega de 1875. Esta entrega co [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan Closas, número 40 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la décima entrega de 1875. Esta entrega comprendí [+]
Esta estampa copia el dibujo de Goya que se conserva en una colección particular (P. Gassier, Dibujos de Goya: estudios para sus grabados y pinturas, vol. 2, 1975, p. 188, n. 149; Ceán Bermúdez: Histo [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 37 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la décima entrega de 1875. Esta entrega comp [+]
Se trata de una de creación de Juan Closas, número 36 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la novena entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la [+]
Esta estampa copia el aguafuerte de Goya conservada en el Museo del Prado, G05105. Se trata de la estampa número 35 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la vent [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 34 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la novena entrega de 1875. Esta entrega comp [+]
Esta estampa copia las pinturas de Goya conservadas en el Museo del Prado, P00789 y P00790. Se trata de la estampa número 24 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso [+]