En el centro de la composición, el santo aparece representado arrodillado de perfil hacia la derecha, con las manos atadas a la espalda y la cabeza coronada de resplandores, inclinada. Tras él, el ver [+]
La Virgen, sentada de perfil a la derecha, sujeta con la mano izquierda al Niño desnudo que coge una fruta del racimo que María sostiene con la derecha. San Juan parece dormir. Recortado en óvalo y re [+]
Dibujo cuya escena se desarrolla en un fondo de paisaje donde se representa a la Virgen sentada con el Niño y a su derecha dos Ángeles semiarrodillados le ofrecen unas azucenas. La composición y el es [+]
Santa Rosa de Lima aparece representada arrodillada junto a una mesa, mientras besa los pies del Niño Jesús que vuela junto a ella coronándola con una guirnalda de rosas. Ángeles niños vuelan esparcie [+]
A la izquierda, sobre una grada, el solio pontificio y el Pontifice, sentado, arguyendo; en primer término, a la derecha, un cardenal sentado de espaldas; a la izquierda, otro; al fondo, obispos y car [+]
El santo es representado de más de medio cuerpo, sentado ante una cruz de madera con la mirada alzada y el libro y la calavera bajo su mano derecha. Seguramente sevillano recordando tipos y actitudes [+]
La Virgen sentada con el Niño Jesús desnudo en el regazo, vuelve la cabeza hacia la derecha y extiende el rosario hacia Santo Domingo que lo recoge. Es sólo la mitad superior de un dibujo más grande, [+]
En una inscripción del siglo XIX y en otras anotaciones al dorso, el dibujo se atribuye al sienés Domenico Beccafumi (1484-1551). En 1980, en una anotación en el paspartú, Anna Forlani apuntaba acerta [+]
El santo se representa semiarrodillado a la derecha, ante una peña, con las manos juntas y la vista alzada; a su lado, el cordero. Fondo de paisaje con árboles.La atribución a Coello parece insostenib [+]
Copia de una de las figuras de la composición con la Caída de los Gigantes, que se conoce a través de una xilografía de Giovanni Battista Coriolano, fechada en 1638 (Texto extractado de Mena Marqués, [+]
Dibujo que posiblemente sea un estudio para una Virgen con el Niño, arrodillada sobre nubes. Se puede situar en los años centrales del siglo XVII en relación con el modo de hacer de Domenico o Giovann [+]
Arrodillado hacia la izquierda, San Ignacio eleva los ojos hacia Cristo con la Cruz a cuestas, que aparece sobre una nube y querubines hacia la izquierda. En primer término dos ángeles niños con la co [+]
Dibujo en el que se representa un santo fraile arrodillado casi de perfil a la derecha, ante el altar, alza los ojos y abre los brazos hacia la Virgen con el Niño y Dios Padre que se le aparecen en lo [+]
Dibujo cuya escena tiene lugar ante un cortinaje recogido en varios pliegues planos y la mesa rectangular. En el centro, Cristo coloca su mano derecha sobre el hombro de San Juan, recostado sobre su p [+]
Dibujo en el que se representa un proyecto para una custodia. La base está formada por curvas de rocalla y el león, el toro y el águila, símbolos de los evangelistas. El cuerpo lleva el Agnus Dei y un [+]
Es el estudio lineal de un ángulo de la misma sillería del dibujo D3083. En el sillón principal, va indicado, en marco rococó, un relieve de San Agustín de pontifical, escribiendo, rematado el relieve [+]
A pesar del optimismo de uno de los anteriores propietarios del dibujo sobre su autoría, es con seguridad una copia según una composición veneciana del siglo XVI todavía no identificada. La disposició [+]
Al parecer este dibujo ha sido realizado por la misma mano que otros dibujos que figuran adscritos a Villamena, aunque no lleva ninguna inscripción antigua que lo adjudique a este autor. La composició [+]