En 1625 la archiduquesa Isabel Clara Eugenia encargó a Rubens el diseño de una serie de veinte tapices con destino al Monasterio de las Descalzas de Madrid. Tratan el tema de la Eucaristía, dogma prin [+]
La tradición representativa de las tres gracias se remonta, tanto en la literatura como en las artes plásticas, a la antigüedad griega y romana. Las hijas de Júpiter y de Eurymone, Aglae, Eufrosina y [+]
No es este trabajo del jabalí de Erimanto un episodio muy divulgado entre los realizados por Hércules. En apariencia se trata de una nueva demostración de la capacidad del héroe para vencer el mal y s [+]
El poeta romano Ovidio en su libro Las Metamorfosis (II, 401-532) relata la historia de Diana y la ninfa Calisto. Zeus se sintió atraido por ella y se transformó en Diana para seducirla y violarla. Di [+]
El rapto de Ganimedes aparece en las Metamorfosis de Ovidio en el libro X, (155-160): “(...) El rey de los dioses ardió en otro tiempo de amor por el frigio Ganímedes y se encontró algo que Júpiter pr [+]
La historia del Juicio de Paris se remonta a las bodas de Tetis y Peleo, narrada en las Fabulas de Higinio. En el banquete, Eris, diosa de la Discordia, lanzó una manzana retando a la más hermosa de l [+]
Durante el segundo viaje de Rubens a España Pacheco cuenta como "(...) copió todas las obras de Tiziano que tiene el Rey: que son los dos baños: la Europa (...)". Es probable que, debido al gran númer [+]
Las Harpías, seres mitológicos mitad mujer mitad pájaro, son perseguidas por Zetes y Calais, los hijos alados de Boreas. Esta historia es narrada por Ovidio pero de manera muy breve en las Metamorfosi [+]
En esta escena Hércules debe enfrentarse a un animal fabuloso que representa un peligro para los hombres y simboliza los males y los vicios a los que el hijo de Zeus y de Alcmena vence tras probar su [+]
La fuente literaria de las Furias son las Metamorfosis de Ovidio (IV, 447-64) y la Eneida de Virgilio (VI, 457-58), que narran el sufrimiento eterno en el Hades de Ticio, cuyo hígado devoraba un buitr [+]
La historia del nacimiento de la Vía Láctea se narra en diversas obras entre las cuales está Ovidio en el primer libro de sus Metamorfosis (168-171). Sin embargo éste relato es bastante somero de tal [+]
La historia de Saturno acabando con la vida de sus hijos por temor a que lo destronaran la cuenta Ovidio pero esta vez en los Fastos en el libro IV (197-200): "(...) Saturno queriendo saber la estabil [+]
Disfrazada de campesina y acompañada de segadores, aparece la diosa de la Tierra, Ceres, con sus atributos, la antorcha y una gavilla de trigo. Los relámpagos del cielo pueden aludir a Zeus, su herman [+]
Las Harpías, seres mitológicos mitad mujer mitad pájaro, son perseguidas por Zetes y Calais, los hijos alados de Boreas. Esta historia es narrada por Ovidio pero de manera muy breve en las Metamorfosi [+]
Las primeras poesías que recibió el príncipe Felipe fueron Dánae (1553, The Wellington Collection) y Venus y Adonis (1554, Museo del Prado, P422), versiones de otras anteriores, pero revestidas del pr [+]
Este dibujo puede relacionarse con la producción del artista en fechas próximas a su etapa como ayudante de Carreño de Miranda. En lo relativo a la técnica, sigue todavía el empleo del lápiz negro bla [+]
Aunque el dibujante haya reflejado la cabeza y el cuello con una fuerza excesiva, no cabe duda de que se trata de Leda (E000009), copia romana de un original perdido de Timoteo, y parece evidente que [+]
La obra aquí representada es el Zeus o Júpiter con egida (E000016), una vez retirada la hoja de parra que lo adorno en el s. XIX. Se trata de una escultura bien conocida desde el s. XVII como “Giove c [+]