Pareja del Retrato del rey Carlos IV (P007107) de la misma procedencia. Réplica, seguramente de mano de Agustín Esteve, del retrato de la reina por Goya, según los modelos pintados después de su acces [+]
Pareja del Retrato de Carlos IV (P7103). Estuvo inicialmente en la Casa de la Moneda y como aquél procede del Ministerio de Hacienda, desde donde ingresó en el Museo del Prado en 1911. La reina María [+]
Esta obra pertenece al escaso número de retratos originales existentes de la Reina María Luisa, como los dos pintados por Maella, uno conservado en el Museo Romántico y otro en la Universidad Complute [+]
Mengs pintó los retratos de los herederos al trono de España, Carlos de Borbón y María Luisa de Parma, príncipes de Asturias, con motivo de su enlace matrimonial. Hija de Felipe I, duque de Parma, y d [+]
Mengs had a profound influence on the younger generation of Spanish painters, notably on the Bayeus, Maella, Inza, Goya and Vicente López Portaña. His Neoclassical style was diametricall [+]
El cuadro muestra a la futura reina de España, hija de Felipe de Borbón (1720-1765) y de Luisa Isabel de Francia, duques de Parma. Nació en la capital del ducado el 9 de diciembre de 1751; contrajo ma [+]
Pareja del Retrato del rey Carlos IV (P07105) y en este caso derivación tardía, con numerosas variantes y de autor desconocido, del retrato de la reina de cuerpo entero, vestida de corte, original de [+]
Reproducción de un retrato pintado hacia 1740-45. La dama representada guarda cierto parecido con Luisa Isabel de Borbón (1727-1759), hija de Luis XV y María Leszczynska, esposa del infante Felipe de [+]
Cartón para tapiz con dos perros de caza encadenados sobre un montículo. Uno de ellos fija su mirada en el espectador. Ante ellos, en el suelo, los útiles del cazador apoyados sobre una piedra: dos es [+]
Cartón para un tapiz destinado a una rinconera, compañero de Cazador cargando su escopeta (P-5539). Goya integra con perfección al hombre con la naturaleza y sugiere una complicidad entre el cazador y [+]
Puesto de caza con reclamo de dos pájaros enjaulados, un mochuelo y un jilguero. Completan la escena un perro agazapado y una red sobre el árbol que enmarca al grupo. Formó parte del primer encargo qu [+]
Se representan en esta escena dos géneros de caza, a pie y a caballo, incluyendo, además, diversas modalidades de la caza menor. Formó parte del primer encargo que recibió Goya para la Real Fábrica de [+]
En primer término, sentado, un perro de caza mirando al espectador, mientras su amo carga la escopeta. Al fondo, dos oteadores o monteros ya preparados, tocados con sus gorras características o monte [+]
Se representan aquí dos actividades distintas, la pesca y la caza. En el fondo, a la derecha, aparecen hojas y ramas dibujadas a lápiz negro sobre el paisaje, que pudieron ser una variante de la form [+]
Cartón para tapiz con la representación de un grupo de majos, sentados a orillas del río Manzanares a las afueras de Madrid, que descansan comiendo, bebiendo y fumando, mientras brindan por la naranje [+]
Cartón para tapiz con la representación de una escena popular de majos y majas bailando unas seguidillas, baile popular de la región de Castilla la Nueva y de Madrid, menos movido que el famoso fandan [+]
Cartón para tapiz con la representación de una riña ante la que Goya define como Venta Nueva, aunque sus muros están agrietados y la cruz que la corona, ladeada, lo que con ironía proporciona a la esc [+]
Cartón para tapiz que representa el encuentro entre una joven, vestida con lujo popular, y su pareja, descritos por Goya en su factura a la Fábrica de Tapices como "un jitano y una jitana", y varios [+]