Esta obra y la que tiene el número de catálogo P944 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composici [+]
Esta obra y la que tiene el número de catálogo P7948 escenifican una recatada visión de la Virgen de la leche, una referencia al auxilio de la Virgen a todos los creyentes. Morales diseñó una composic [+]
En esta representación de la Virgen amamantando al Niño, Morales, como es habitual en su obra, evita mostrar el seno desnudo de María. La inquietud de Jesús -que, de espaldas al espectador-, busca el [+]
Es esta una de las pinturas más características y reconocidas de Morales, tanto por su cuidada técnica, el formato doméstico y la temática en apariencia tierna y entrañable, como por ser desde su ingr [+]
La Virgen, de pie y con idealizado rostro, sostiene al Niño en los brazos, bajo un arco de medio punto. Al fondo se sitúan cinco ángeles: un arpista y un cantor a la izquierda y tres a la derecha leye [+]
Van Reymerswaele renuncia a la frialdad tradicional en el tratamiento de este asunto y lo representa como una emotiva escena de género. Figuras y objetos han sido reducidos al mínimo. Sin embargo, la [+]
Para designar al autor de esta obra se utiliza el nombre convencional de Maestro de don Álvaro de Luna, con el que, desde que lo hiciera Post en 1933, se identifica a uno de los dos pintores que hicie [+]
La obra procede posiblemente del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Benifazá (Castellón), aunque posteriormente fue trasladada a la iglesia del priorato de Santa Ana de Mosqueruela (Teruel). [+]
Es la única tabla firmada de este pintor que colabora con Fernando Gallego en el antiguo retablo mayor de la Catedral de Ciudad Rodrigo (University of Arizona Museum of Art, Tucson, Arizona). Se trata [+]
Copia en busto del original de La Virgen de la Leche de Robert Campin (hacia 1375-1444) en el Stäedelsches Kunstinstitut de Francfort, repetido en numerosas ocasiones. Fragmentada, debía de tener en o [+]
[+]
[+]
Murillo alternó a lo largo de su carrera los lienzos con figuras aisladas, que le hicieron tan popular, con los grandes cuadros de mayores ambiciones compositivas, como éste que representa el momento [+]
Arrodillado, viste habito negro y capa pluvial; entre Cristo crucificado y la Virgen, que a derecha e izquierda se le aparecen, por lo que no sabe hacia que lado volverse. Un ángel con el báculo y otr [+]
Escena de la vida de San Bernardo (siglo XII) que relata el momento en que el santo recibe un chorro de leche de una estatua de la Virgen con el Niño, situada en un altar, mientras un cardenal contemp [+]
Escena de la vida de San Bernardo que relata la aparición de la Virgen al santo y la milagrosa leche que recibió de sus senos en agradecimiento a su devoción mariana. Junto al monje cisterciense apare [+]
[+]
La obra repite, con ligeras variantes, la composición de la calle central del banco del retablo de don Álvaro de Luna en la Catedral de Toledo (doc. 1488). Ante la Cruz, ayudada por San Juan y por Nic [+]