Bibliography +
Sánchez Cantón, Franciso Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenance), 1923.
Bottineau, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour (procedencia/provenance), Bulletin Hispanique, 1, 1958.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas: escuela flamenca, Museo del Prado: Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 321.
Robels, Hella, Frans Snyders. Stibellen-Und Tiermaler 1579-1657, Deutscher Kunstverlag, Munich, 1989, pp. 374-375.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1094.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 202.
V.V.A.A, El arte en la corte de los Archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia (1598-1633): un reino imaginado, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos, Madrid, 1999, pp. 278.
Vergara, Alejandro, Rubens and his spanish patrons, Cambridge University Press, Cambridge, 1999, pp. 51.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 219-220.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Balis, Arnout, Rubens l' atelier du génie, Racine, Bruselas, 2007, pp. 124.
Barbeitio, J. M, De arte y arquitectura. El Salón de los Espejoa en el Alcázar de Madrid, Boletín del Museo del Prado., XXXIII, 2015, pp. 24-43 [32].
Greub, Thierry, Der Platz des Bildes und der 'Platz des Königs', Diego Velázquez 'Las Meninas' im Sommer-Arbeitszimmer Philipps IV, Zeitschrift für Kunstgeschichte, Heft 3-4, 2015, pp. 441-487 [470 f.22].
Die Brueghel Familie : The Brueghel family, Städtische Galerie in der Reithalle, Paderborn-Sch..., 2015, pp. 273 n.83.
Prado 12 Raksturi = 12 Characters from Prado Museum, Latvian National Museum of Art, 2017, pp. n.6.
Vergara, Alejandro, 'P.P. Rubesn. Tres ninfas con el cuerno de la abundancia (Dulwich Picture Gallery)' En:, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2018, pp. 100-103 f.49.
Other inventories +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1636.
Núm. s.n..
Pieza nueva sobre el zaguan y puerta principal de el Palacio [...] {2421} Otros dos lienços yguales, del tamaño de los dichos [...] el otro, es la diosa Ceres con dos ninphas que tienen vna cornucopia de frutas y vn mico a los pies, que esta comiendo otras frutas
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Cuarto principal Salón de los espejos [...] (81) Otros dos quadros yguales de â dos varas y media de alto y dos varas de ancho [...]y el otro de vnas nimias con vna cornucopia de flores y frutas ambos de mano de Rubenes.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 15.
Salon de los expejos / Quarto prinçipales [...] 15 / Yten dos quadros iguales de a dos Varas y media de Altto y dos Uaras de Ancho [...] = Y el otro de Vnas Nifas con Vna Cornucopia de flores y fruttas ambos de mano de Rubenes tasado Cada Vno a tresçientos Doblones ... 600
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 37.
Pinturas que se llevaron á la Armería despues del incendio [...] 37 / Otra de dos varas y media de alto y dos de ancho, con marco dorado, bien tratado, de la Diosa Ceres, con diferentes figuras, de Rubens.
Inv. Felipe V, Buen Retiro, 1747.
Núm. 37.
Pinturas enttregadas en dhas. Casas Arzobispales a Dn Santiago de Bonabia [...] 37 / Ottro Lienzo de dos varas y media de altto y dos de ancho de la Diosa Ceres con diferentes figuras originales de rubenes en quinze mil rrs
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 37.
Antecámara de la Serenísima Infanta [...] 37 / Vn quadro que contiene a Ceres con diferentes nimphas que la vna tiene vna cornucopia de frutas de dos varas y media de alto y dos de ancho original de Rubenes
Pinturas que posee la Real Academia de San Fernando.
Núm. 57.
Noticia de las pinturas que posee la Real Academia de San Fernando según el orden de su numeración [1796-1805] [...] 57 / Ceres y Pomona con el simbolo de la Abundancia donativo del R.N.S.
Academia, Sala Reservada, 1827.
Núm. 57.
La abundancia y Pomona. / [Autor] Rubens / [Alto] 6 [pies] 5 [pulgs.] / [Ancho] 3 [pies] 5 [pulgs.]
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 60.
SALA RESERVADA [...] Sesenta. La Abundancia. Tres mugeres hermosas sostienen la cornucopia Rubens. Yd [Flamenca] Lº 40.560
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1662.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1662.
Rubens y Sneyders / 1662. Ceres y Pomona. / Entre ambas tienen asido el cuerpo de / la abundancia que sostiene también una / ninfa, y al pie hay un cesto lleno de fruta, / entre la cual está sentado un mico. / Alto 8 pies; ancho 5 pies, 9 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1585.
1585.-(1662-M.)-Céres y Pomona.-Tienen asido el cuerno de Amaltea ó de la Abundancia, que sostiene tambien una ninfa, y al pié hay un cesto lleno de fruta, entre la cual está un mico.-Figuras de tamaño natural. Col. de Felipe IV, R. Alc. y Pal. de Madrid. Alto 2,23; ancho 1,62.-L.