Bibliography +
Angulo Íñiguez, Diego, Catálogo de las Alhajas del Delfín, Museo del Prado, Madrid, 1989 (ed.rev), pp. 150.
Arbeteta Mira, Letizia, El tesoro del Delfín: alhajas de Felipe V recibidas por herencia de su padre Luis, Gran Delfín de Francia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 166.
Arbeteta, Leticia, 'Tesoro del delfín. Una herencia de la familia real francesa' En:, Los tesoros ocultos del Museo del Prado, Madrid, 2017, pp. 248-276.
Arbeteta, L. Azcue, L., El Tesoro del Delfín, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2018.
Azcue Brea, Leticia, Rarezas y lujo para deslumbrar: el Tesoro del Delfín., Ars & Renovatio.Centro de Estudios de Arte del Renacimiento, 7, 2019, pp. 504-519.
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 120.
Alhajas y efectos preciosos que se hallaban colocados en el Gabinete de Historia natural y trasladados al Real Museo de Pintura y Escultura de S. M., en virtud de Rl. orden de 11 de Mayo de 1839 [...] 120. Otro vaso aovado con su tapa y pie de cristal de roca, agallonado y liso, tiene la tapa su guarnicion de oro compuesta de una lista aovada, y en ella unos festones de flores, frutas, hojas y cintas, esmaltado de azul, blanco, verde y rojo; a la parte de afuera agallonado, y encima por remate un nuchacho sentado sobre un genero de peñasco, tambien esmaltados con cuatro engastes unidos sobre ocho que tiene la misma pieza. El pie tambien esmaltado de verde, azul, negro y rojo, los engastes guarnecidos con cuatro diamantes, uno de ellos delgado y todos de varios tamaños, y ocho rubies, [...]
Inv. Gabinete Historia Natural, 1776.
Núm. 120.
Un vaso aobado con su tapa y pie de cristal de roca agallonado y liso tiene en la tapa su guarnición de oro, compuesta de una lista aobada, y en ella unos festones de flores, fruta, hojas y cinta, esmaltado de azul, blanco, verde y rojo; a la parte de afuera agallonado, y encima por remate un muchado sentado sobre un genero de Peñasco, también esmaltado, con quatro engastes unidos, sobre ocho que tiene la misma pieza; el pie también esmaltado de verde, azul, negro y rojo los engastes guarnecidos conQuatro diamantes, uno de ellos delgado, y todos de varios tamaños, y ocho rubies, dos de a dos..
Listado de objetos robados del Real Gabinete de Historia Natural en 1813 y devueltos en 1816.
Núm. 120.
Un vaso aobado, con su tapa y pie de cristal de roca, agallonado y liso; tiene en la tapa su guarnicion de oro compuesta de una lista aobada, y en ella unos festones de flores frutas, hojas y cintas, esmaltado de blanco azul verde y rojo; a la parte de afuera agallonadoy encima por remate un muchacho sentado sobre un genero de peñasco tambien esmaltado, con quatro engastes unidos, sobre ocho que tiene la misma pieza; el pie tambien esmaltado de verde, azul, negro, y rojo; los engastes guarnecidos con quatro diamantes, uno de ellos delgado, y todos de varios tamaños y ocho rubies de a dos granos y tres quartos de area; otros dos de a dos y quarto y los restantes de varios tamaños: vale - 12.953..30 [Este objeto está roto, pero se han compuesto cinco pedacitos]
Inv. Felipe V, La Granja, Tesoro del Delfín, 1746.
Núm. 35.
Un Vasso con su tapa de Christal de Roca, y hechura ovalada con dos guarniciones, y por remate un Baco todo de Color de oro esmaltado, y en la Tapa, y remate están engastadas doce Piedras Diamantes, y Rubies que incluso el remate tiene ocho dedos de alto, y Caja de Tafilete encarnado.
Agates, cristaux, procelaines, bronzes, et autres curiositez qui sont dans le Cabinet de Monseigneur le Dauphin a Versailles.
Núm. 34 C.
Numº. 34 / Prix contant Pistoles 70 / Une Tasse ovale couverte godronnée au bas du corps sur son pied bas garni d'or emaillé de violet, verd, rouge et noir, le couvercle á doubles godrons garni d'un grand cercle d'or avec des festons enrichi de quatre rubis et de quatre diamans, et au dessus est un petit Bacchus assis sur un groupe de raisins emaillé de blanc verd et noir, enrichi de quatre rubis; haute de cinq pouces, longue de mesme et large de trois pouces et demi. / Valeur 120