Bibliography +
Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. La Granja., Inventario General Pinturas, Muebles y otras alhajas de la Reina Nuestra Señora que tiene en el Palacio del Real Sitio de San Ildefonso, Madrid, 1746, pp. 51.
Inventario General de las Pinturas, Alhajas y Muebles que existen en el Real Palacio de San Ildefonso., Madrid, 1774, pp. 80.
Palacio Nuevo de Madrid, Madrid, 1794.
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 22.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
López Torrijos, Rosa, Influencia del teatro en la iconografía de San Ildefonso, Archivo Español de Arte / Archivo Español de Arte y Arqueología, 51, 1978, pp. 430.
Gaya Nuño, Juan Antonio, La obra pictórica completa de Murillo, Noguer, Barcelona, 1978.
Esteban, Claude, Tout L'Oeuvre Peint de Murillo, Flammarion, Paris, 1980.
Angulo Íñiguez, Diego, Murillo, II, Espasa-Calpe, Madrid, 1981, pp. 257.
Mena, Manuela, 'La imposición de la casulla a San Ildefonso' En:, Bartolomé Esteban Murillo: (1617-1682), Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Madrid, 1982, pp. 144-145 nº 20.
Mena, M, 'St. Ildefonso receiving the chasuble from the Virgin' En:, Bartolome Esteban Murillo (1617-1682), Royal Academy of Arts, Londres, 1982, pp. 92 y 166 nº 20.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 451.
López Torrijos, Rosa, Iconografía de San Ildefonso desde sus orígenes hasta el siglo XVIII, Cuadernos de Arte e Iconografía, 1, 1988, pp. lám. 19.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 43.
Brown, Jonathan, La Edad de Oro de la pintura en España, Nerea, Madrid, 1990, pp. 273/lám. 258.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Valdivieso, Enrique, Murillo Sombras de la Tierra, Luces del Cielo, Silex, Madrid, 1991, pp. 85.
Quesada, Luis, Luz y lumbre en la pintura española, Fundación Sevillana de Electricidad, Sevilla, 1992, pp. 61.
Stoichita, Victor I., El ojo místico: pintura y visión religiosa en el Siglo de Oro, Alianza Editorial, Madrid, 1995, pp. 136/lám. 60.
La Pintura Española, Electa, Milán, 1995, pp. 377.
Murillo: pinturas de la coleccion de Isabel de Farnesio en e, Focus, Sevilla, 1996, pp. 74.
Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 222/lám. 286.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del PradoAldeasa, Madrid, 2001, pp. 182.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 433.
El joven Murillo, Museo de Bellas Artes de Bilbao :, Bilbao, 2009, pp. 17-43.
Valdivieso, Enrique, Murillo: catálogo razonado de pinturas, El Viso, 2010, pp. nº69 p.75, 312.
Other inventories +
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 267.
Doscientos sesenta y siete. / San Ildefonso recibiendo la Casulla / de mano de la Virgen / de Ydem / Lº / 351.100
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 326.
Murillo. / 326. Aparicion de nuestra señora á San Ildefonso. / La Virgen, sentada en un trono y rodeada de an- / geles mancebos, entrega la casulla á San Ildefonso, / arzobispo de Toledo. A la derecha se ve una anciana / con una vela encendida, y en la parte superior varios / angelitos entre nubes resplandecientes. (C.N.) / Alto 11 pies, 1 pulg; ancho 9 pies.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 326.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 647.
646 - 647 / Otras dos en Lienzo, de mano de Murillo, que la una reptª Sn Bernardo en acto de adoracion a Maria SSmª que con una mano al pecho esta rociando leche al Santo, y con la otra tiene al Niño. La otra Sn Ildephonso, quando ntrâ. Sra le presenta la Casulla. tienen quatro varas menos quarta de alto, y tres de ancho: Marcos dorados lisos ... 2
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 647.
Pieza de Oratorio / {21554-21555} 646-647 / 4 varas de alto 3 ancho = Nra. Sra. que pone la casulla a S. Ildefonso - Nra. Sra. con el Niño y S. Bernardo postrado de rodillas - Murillo
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 647.
Pieza del Oratorio / {369} 646 y 647 / Dos [quadros] de quatro varas de alto y tres de ancho: El primero nuestra Señora, que pone la Casulla á Sn. Yldefonso: el segundo nuestra Señora con el Niño en Gloria con multitud de Angeles y Sn. Bernardo postrado de rodillas: los dos Su Autor Murillo ... 140.000
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 869.
869.-San Ildefonso recibiendo la casulla de manos de / Nuestra Señora. / Alto 3,09. Ancho 2,51.-Lienzo. / Cyxila, sucesor de San Ildefonso en la silla de Tole- / do, describe de este modo el hecho: "Postrándose (Il- / defonso) ante el altar de la Santísima Vírgen, encontró / sentada á la misma Señora en la cátedra donde solia / sentarse el Obispo y saludar al pueblo...; y levantando / los ojos, miró al rededor y vió todos los arcos de la igle- / sia llenos de escuadrones de vírgenes que cantaban sal- / mos de David, con una armonía muy dulce y suave. En- / tonces, mirándole la Virgen, le...