Bibliography +
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del siglo XVII: exposición conmemorativa del ciento cincuenta aniversario de la fundación del Museo del Prado, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1970, pp. 196.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 159.
Urrea Fernández, Jesús, La pintura italiana del siglo XVIII en España, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, Valladolid, 1977.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 168.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 320.
Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds Mercator Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 266.
Colomer, José Luis, La Adoración de los pastores de Pietro da Cortona. Regalos artísticos de Francesco Barberini a Felipe IV, Boletín del Museo del Prado, XXVI, 2008, pp. 6-22.
Cenalmor, E.; Mora, E, La Adoración de los pastores de Pietro da Cortona. Una pintura sobre pietra venturina, Boletín del Museo del Prado, XXVI, 2008, pp. 23-33.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 165.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 20 n.65.
Cavazzini, Patrizia, 'Challenging Time, Sculpture and Nature', En: Timeless Wonder. Painting on Stone in Rome in the Cinquecento and Seicento, Roma, 2022, pp. 19-36 [30-31, y apéndice documental, doc. nº 4].
G. de Marchi, Andrea; Simone Bolzoni, Marco, Dipinti murali Barberini staccati: equivoci e chiarimenti, Ricerche di storia dell'arte, 136, 2022, pp. 85-94 [90-91 f.11].
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 749.
Cortona (Pedro Berretini, llamado por el lugar de su nacimiento Pedro de) / 749. El nacimiento del Hijo de Dios. (piedra.) / alto 1 pie, 10 pulg; ancho 1 pie, 5 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 749.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 140.
140.-El nacimiento del Hijo de Dios. / Alto 0,51. Ancho 0,40.-Mármol. / Bajo un cobertizo de madera, al cual descienden entre nubes unos ángeles, está la Sagrada Familia, rodeada por los pastores que han acudido con sus dádivas á adorar al Hijo de Dios reciennacido. El fondo deja descubierto el mármol rojo en que está pintado el cuadro. / Colec. de Carlos III, Pal. nuevo. Bóvedas; furriera de la difunta Reina madre.
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 1061.
Pinturas [...] en la boveda que servia para oficio de Furriera de la difunta reyna Madre [...] [13440] 1061 / Otra [pintura] del Nacimiento de Christo pintada sobre venturina de dos tercias de alto y media vara de ancho original de Pedro de Cortona
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. ¿s. n.?.
Pieza de paso al dormitº. de la Sª. Ynfanta [...] Gavinete [...] {498} Media vara de alto, y tercia de ancho: Un Nacimiento, Cortona: en ... 5000