Bibliography +
Cavestany, Julio, Floreros y bodegones en la pintura española: catalogo ilustr, Sociedad Española de Amigos del Arte, Madrid, 1936, pp. 151, nº13 / lám. XXI, nº1.
Gaya Nuño, Juan Antonio, Zurbarán a la vista, Blanco y Negro, 1964-12-26.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 800.
La obra pictorica completa de Zurbarán, Noguer, Barcelona, 1973, pp. nº566.
Gudiol, J.; Gállego, J., Zurbarán: 1598-1664, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1976, pp. 121.
Pérez Sánchez, A. E., D. Antonio de Pereda (1611-1678) y la pintura madrileña de su tiempo, Cat. exposición celebrada en Madrid, Salas de Exposiciones del Palacio de Bibliotecas y Museos, Ministerio de Cultura, Madrid, 1978, pp. nº77.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya, Ministerio de Cultura, Madrid, 1983, pp. 58, nº30.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 219.
Jordan, W. B., Spanish still life in the Golden Age: 1600-1650, Kimbell Art Museum, Fort Worth, 1985, pp. 160 / lám.25.
Rijksmuseum, Velazquez en Zijn Tijd: zeventiende-eeuwse Spaanse schilderkunst uit het Prado, Rijksmuseum, Amsterdam, 1985, pp. 68, nº17.
Pérez Sánchez, Alfonso E., La nature morte espagnole du XVII sièecle a Goya, Office du Livre; Vilo, Friburg, 1987, pp. 59 / lám.45.
Nuñez de Celis, Ansorena, Madrid, 1987, pp. 252, nº70.
Guinard, Paul., Zurbarán et les peintres espagnols de la vie monastique /, Les Editions du Temps, París, 1988, pp. nº607.
Alcolea, Santiago, Zurbaran, Ediciones Poligrafa, Barcelona, 1989, pp. 116.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura Española de Bodegones y Floreros, The National Museum of Western Art, Tokio, 1992.
Caturla, Maria Luisa, Francisco de Zurbarán, Wildenstein Institute, París, 1994, pp. 100.
Jordan, William B., El bodegón español de Velázquez a Goya, Ediciones el Viso, Madrid, 1995, pp. nº24.
Museo Nacional del Prado, La belleza de lo real: floreros y bodegones españoles en el, Museo del Prado, Madrid, 1995, pp. 61-62.
Jordan, William B., Spanish Still Life From Velazquez To Goya, National Gallery, London, 1995, pp. 77, nº24.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (III). Nuevas Adquisiciones. Museo Iconográfico. Tapices., Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1759.
Museo Nacional del Prado, Los cinco sentidos y el arte, Museo del Prado, Madrid, 1997, pp. 320.
Milicua, José, El bodegón español: de Zurbarán a Picasso, Fundación Bilbao Bizkaia KutxaMuseo de Bellas Arte, Bilbao, 1999, pp. 80, nº5.
Flores españolas del Siglo de Oro: la pintura de flores en la España del siglo XVII, Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 2002, pp. 112, nº7.
Museo Nacional del Prado, La Almoneda del Siglo: relaciones artísticas entre España y Gran Bretaña, 1604-1655, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2002, pp. 215, nº32.
De Tiziano a Goya. Obras maestras del Museo del Prado., Tokio - Osaka, 2006.
Luna, Juan J., El bodegón español en el Prado : de Van der Hamen a Goya, Museo Nacional del Prado, 2008, pp. 22.
Juan de Labrador, la mosca en la uva, http://libreproducciones.es/?item=juan-de-labrador-la-mosca-en-la-uva, Libre Producciones, 2008.
Hernández Nieves, Román, La naturaleza muerta en la pintura extremeña, Museo de Bellas Artes, 2010, pp. 69-75,90-93.
Aterido, A., ALba, L., Juan Fernández 'El Labrador', Miguel de Pret y la 'construcción' de la naturaleza muerta, Boletín del Museo del Prado, XXXI, 2013, pp. 34-53 [48-50 f.16,f.9, f.17,f.18a-b].
Aterido Fernández, Ángel, Juan Fernández el Labrador. Naturalezas muertas, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 38-39.
Naturalezas muertas en la España del Siglo de Oro, Nagasaki Prefectural Art Museum, 2015, pp. 38-39 n.6.
Aterido, A, La nature morte espagnole, Snoeck Ducaju & Zoon,, 2018, pp. n.8.