Busto prolongado, con el cuerpo hacia la izquierda y la cabeza de frente, vuelta hacia la derecha, mirando al espectador. Tiene el cabello castaño con ricitos en la frente y pañuelo blanco colocado en forma de turbante y anudado delante. Viste traje blanco con amplio escote redondo fruncido y chal de seda de tono vinoso con pliegues, collar de perlas. Fondo de matices grises castaño. La sencillez
Retrato de señora rubia, con melena larga, cejas muy negras, vestido blanco que ha sido rectificado en su escote con lápiz negro. Miniatura que recuerda a las obras de Ducker.
Pedro de Alcántara Téllez-Girón, 9th Duke of Osuna, was born in Madrid on August 8, 1755, son of Pedro Zoilo Téllez-Girón and Pérez de Guzmán, 8th Duke of Osuna (1728-1787), and María Vicenta Pacheco Téllez -Giron (h. 1725- ¿?). He married in the Madrid parish of San Pedro el Real, on December 29, 1771, with María Josefa
Busto de medio perfil hacia la izquierda; tiene el cabello rubio canoso corto, peinado con mechones sobre la frente, ojos azules y finas facciones. Viste levita negra de cuello alto por detrás, solapas abiertas que permiten ver el chaleco blanco, con banda verde, corbata blanca hasta la barbilla con pequeño nudo sobre la camisa.
El tamaño del rostro, que ocupa casi la totalidad de la superficie, la profundidad de la mirada, la expresividad, el gesto altivo, la severidad en el tratamiento del color y un dominio insuperable de la técnica, son constantes en las obras de Ducker y le convierten en uno de los mejores miniaturistas activos en Madrid a comienzos del XIX. Esta miniatura y el retrato del señor Viado, conservado en
Joaquina Téllez-Girón y Pimentel, segunda hija de los IX Duques de Osuna (Madrid, 1784-1851), princesa de Anglona hasta el nacimiento de su hermano Pedro de Alcántara, y condesa de Osilo por cesión de su madre, fue retratada aquí por uno de los más excepcionales miniaturistas. Joaquina recibió una esmerada educación y casó el 11 de junio de 1801 con José Gabriel de Silva Bazán y Waldstein (1782-18