Esta fotografía forma parte de un Álbum de 32 hojas con 63 fotografías adheridas en recto y verso, que reporducen el Tesoro del Delfín, algunas piezas cerámicas y la galería central del Museo del Prado. La imagen muestra una copa en forma de ánade (O29) un vaso desaparecido, en su mayor parte, en forma de copón con tres ninfas y un sátiro, del que se conservan las guarniciones del pie y del vástag
Esta fotografía forma parte de un Álbum de 32 hojas con 63 fotografías adheridas en recto y verso, que reporducen el Tesoro del Delfín, algunas piezas cerámicas y la galería central del Museo del Prado. La imagen muestra un vaso desaparecido, en su mayor parte, en forma de copón con tres ninfas y un sátiro, del que se conservan las guarniciones del pie y del vástago (O50) y una copa abarquillada d
Esta fotografía aparece por primera vez en el catálogo de 1879. La pieza no 6 es una Copa con tapa y bolita larga por remate, de ágata y oro esmaltado, sustraida en 1918. Una fotografía de esta pieza, atribuída a Jane Clifford, se encuentra en V&A:42:249 y en AGP: 10191888
La numeración "978" que aparece en el marco corresponde a la que tenía en el Inv. del Real Museo de 1857. En 1873 se le cambió a “1422" por lo que el negativo de esta fotografía es anterior a esta fecha. Hacia 1865 Laurent comenzó a fotografiar sistemáticamente los cuadros del Museo, publicando en 1867 un catálogo en el que este cuadro aparece referenciado con la numeración "978" lo que nos permit
On 24 February 1882, Alfonso Roswag y Nogier, the son-in-law of Jean Laurent and his partner in the firm J. Laurent y Cía., filed a patent application for a device called "the Graphoscope or revolving apparatus applicable to all types of views and advertisement-signs". Its purpose was "to place inside a box or cabinet, of small size, a relatively considerable series of views or advertisemen
Se conserva el negativo en la Fototeca del Patrimonio Histórico con el número de inventario VN-03719, y la tira explicativa: "L. de MADRAZO._2538._Assomption de la Vierge." La datación se hace teniendo en cuenta que Laurent firma como "Laurent y Cía." a partir de 1875.
Juan Laurent y Minier tituló esta fotografía Vase à parfums en agate, montures d’argent doré avec émaux et camées, XVIIe siècle, règne de Henri IV, que aparece por primera vez en el catálogo de 1879. Esta pieza se encuentra actualmente desaparecida, conservándose exlusivamente los camafeos (O00041).
In the 19th century, there arises on the part of the Anglican Community the need to execute a church of new plant. Juan de Madrazo prestigious member of the Anglican Church, receives the order of realizing a representative church ca.1880. As Madrazo explains in the same project regarding the program (G4605): It´s spire has 113 feet of elevation, and of land a space occupation of 17,000 square feet