This print reproduces the painting by Agustín Esteve in the Museo del Prado, P728, which was previously attributed to Goya in the 19th century, as the inscription indicates. This is print number 18 in the third volume of The Etching Engraver collection, which was offered for sale in the fifth issue from 1876. This issue comprised prints numbered 17 to 20. The copper plate is preserved in th
Esta estampa copia un dibujo atribuido a Bartolomé Esteban Murillo conservado en The Hispanic Society of America, Nueva York (Acc. n. A3301), que perteneció a la colección Madrazo [Dibujos españoles en la Hispanic Society of America: del siglo de oro a Goya, 2006, p. 193-166, n. 42; M.B. Mena Marqués, Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682): Dibujos catálogo razonado, 2015, p. 582, n. 119Ac]. Se tra
Esta estampa copia un dibujo atribuido a Bartolomé Esteban Murillo conservado en The Hispanic Society of America, Nueva York (Acc. n. A3301), que perteneció a la colección Madrazo [Dibujos españoles en la Hispanic Society of America: del siglo de oro a Goya, 2006, p. 193-166, n. 42; M.B. Mena Marqués, Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682): Dibujos catálogo razonado, 2015, p. 582, n. 119Ac]. Se tra
Esta estampa copia una pintura de Goya conservada en el Museo del Prado, P00748. Se trata de la estampa número 11 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la tercera entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 10 a la 13. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 4892). En el Gabinete de dibujos y estampa
Esta estampa copia la pintura de Goya conservada en el Museo del Prado, P00749. Se trata de la estampa número 12 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la tercera entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 10 a la 13. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 4875). En el Gabinete de dibujos y estampas
Esta estampa copia la pintura de Diego Velázquez conservada en el Museo del Prado, P01173. Se trata de la estampa número 6 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 6 a la 9. La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 4884). En el Gabinete de dibujos y e
Esta estampa copia la pintura de Velázquez conservada en el Museo del Prado, P1187. Se trata de la estampa número 25 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la séptima entrega de 1877. Esta entrega comprendía de la estampa número 25 a la 28. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el tercer volumen de esta serie
Esta estampa copia la pintura de Velázquez conservada en el Museo del Prado, P01208. Se trata de la estampa número 4 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la primera entrega de 1876. Esta entrega comprendía de la estampa número 1 a la 5. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el tercer volumen de esta serie (
Esta estampa copia la pintura de Velázquez conservada en el Museo del Prado, P01167. Se trata de la estampa número 20 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la quinta entrega de 1875. Esta entrega comprendía de la estampa número 17 a la 20. En el Gabinete de dibujos y estampas del Museo del Prado, se conserva completo el segundo volumen de esta ser