Europe turns a last glance at her companions, who are located outside the composition, as Jupiter carries her away. The god was profoundly enamored of her and transformed into a bull in order to approach her. This story from Ovid´s Metamorphoses is depicted by Rubens in a very succinct manner in this preparatory sketch for a painting Erasmus Quellinus made for the Torre de la Parada.
The lack of an autograph work of this theme by Jacopo suggests that the idea for the composition came from Francesco at the end of the 1570s, by which time he had gained greater independence from his father and found a Venetian clientele who was receptive to this subject matter. Two further versions are known: one hangs in the Galleria degli Uffizi (inv. 6.219), and the other was auctioned in 1976
Rape of Europa is a faithful copy made by Peter Paul Rubens in Madrid after an original by Titian. It shows the Phoenician princess Europa after she was abducted by Zeus, who had taken on the form of a white bull. The fearful princess, barely holding on to one of the bull´s horns, was taken to Crete, where she bore Minos. The story was told by several ancient sources, among them Ovid (43 BCE-CE 17
El rapto de Europa por parte de Júpiter lo narra Ovidio en sus Metamorfosis en el libro II (838-875): "(...)Se atrevió también la princesa, sin saber a quién montaba, a sentarse sobre el lomo del toro; entonces el dios, apartándose poco a poco de la tierra y de la arena seca(...). Se asusta Europa y vuelve su mirada a la costa que, raptada, va dejando atrás, y con la diestra agarra un cuerno, apoy
En primer término y ante un fondo de paisaje, Europa sentada sobre un toro, llevado por un amorcillo; detrás varias ninfas y en la parte superior tres pequeños cupidos. El dibujo lleva una atribución antigua a Mola, que se pueda aceptar por razones estilísticas. Es característico del artista en su periodo juvenil el uso de la aguada en pinceladas largas de gran fuerza, que resaltan los contrastes
El dibujo, que representa el tema de El rapto de Europa, sigue el texto de las Metamorfosis de Ovidio: llego a atreverse la real virgen a sentarse en la espalda del toro. El dios, marcha entre las ondas dejando las falsas huellas de sus pisadas. Espantada, la joven vuelve la vista hacia la costa que va dejando lejos. Con sus manos se agarra a un cuerno y a la grupa. Sus vestiduras ondean trémulas
Preparatorio para una tela de abanico. En él se representa en el centro, sobre un toro que conducen dos amorcillos, a Europa que se adentra en el mar. A la izquierda, tres damas con gesto de asombro y Mercurio con los toros. Otro amorcillo vuela conduciendo, atada, el águila de Júpiter y sus rayos. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XV
Estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona que forma parte de una serie (G01573-G01576): Alegorías de las partes del mundo por la que recibió el título de Grabador de Cámara el 20 de febrero de 1786: "Las quatro partes del Mundo, originales de Lucas Jordán que existen en la referida colección del Real Palacio, las grabó en mayor tamaño del de un pliego de la expresada marca y las dedicó al