Carlos Luis de Ribera y Fievé, eldest son of the neoclassical painter, Juan Antonio de Ribera, was also a painter and a friend of Federico de Madrazo, who made this portrait while both lived in Paris. It is the result of an agreement that each would paint the image of the other, and then send the works to the annual painting exhibition at the Academy of Fine Arts of San Fernando in Madrid.
The sitter, a Monarchist writer, an excellent horsewoman and a friend of the artist, is seated in a fine armchair, her figure brightly lit in the shadowy room. This appealing portrait has a decidedly French air, and is clearly influenced by the work of Ingres; it is far removed from the austere restraint of Spanish tradition. Madrazo highlights the sitter’s youth -she was thirty-two at the time- a
Retrato de José María Zanetti, oriundo de Zaragoza y activo en Roma hacia 1817, donde se encontraba pensionado por Carlos Miguel, XIV duque de Alba, tomando clases en la Academia de San Lucas. Así lo atestiguó el secretario de esta, Giuseppe Antonio Guattani y el pintor Domenico Conti Bazzani (1740/1742-1818), quien solicitó que se le remitiera su pasaporte como ciudadano español, enviando sendos
Retrato del pintor Edmond Wodick (Haldensleben, Alemania, 1816 – Magdeburgo, Alemania, 1886), hijo de un pintor alemán experto en decoraciones, después de un aprendizaje en Magdeburgo como litógrafo concurrió entre 1836-1839 a la Escuela de Pintura de Düsseldorf. Años después emprendió diversos viajes por las principales ciudades europeas y el norte de África para continuar su formación. A su paso
Retrato de José Siro Pérez (Madrid, 1809- Madrid, 1887), escultor de la Catedral de Toledo e hijo de José Leoncio, también escultor. En sus cartas durante su estancia en París, Federico escribió a su padre José de Madrazo (1781-1859) algunos comentarios a propósito del escultor. El 21 de octubre de 1837 indicaba: "el hijo de Pérez es muy aplicado, ha adelantado mucho. Si su padre le deja aquí el t
Retrato del pintor y grabador Calixto Ortega, discípulo de la Academia de San Fernando. En su estudio comenzó su formación un joven Martín Rico (1833-1908) de quien era su tío. En 1839 se trasladó a París para perfeccionarse en el arte del grabado en madera, realizando algunos trabajos que remitió a la Exposición de la Academia de 1839 y al periódico Semanario pintoresco español. A su vuelta a Esp