This popular scene, traditionally interpreted as being set in an Andalusian context, could also be set in Madrid. Drawn with just the tip of the brush, it stands out for the light wash used to depict the majo in the background. The young woman shown in profile, dancing with her arms at her waist, seems to be slightly moving her feet to the sound of music. Nevertheless, her serious gesture and her
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
This drawing is one of a set of 77 anonymous copies of Goya´s Caprichos, which have no apparent relation to Martín Rico´s work but became a part of his collection in the second half of the 19th century. They constitute an outstanding example of the interest that these works by Goya aroused as soon as they were published, and of their subsequent fame, which led to all sorts of co
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
Este dibujo se incluye en el conjunto de 77 copias de los Caprichos de Goya de autor anónimo los cuales, sin aparente relación con la obra de Martín Rico, sin embargo han formado parte de su colección desde la segunda mitad del siglo XIX. Conforman un destacado ejemplo del interés que suscitó la obra de Goya desde su publicación y de la fama que alcanzaron los Caprichos, motivando la realización d
This drawing and D4279 are preparatory studies for two etchings dated around 1799 and thus almost contemporary with the Caprichos. Independent landscapes are exceptional in Goya’s oeuvre-although laden with symbolic content, they typically serve as a backdrop or setting for the main event. The plates of these two views, of which Goya printed only a few impressions, were cut in half in 1810 when th
This drawing and D4278 are preparatory studies for two etchings dated around 1799 and thus almost contemporary with the Caprichos. The realistic effect of some elements may indicate that these views were sketched from life, albeit from an unusual viewpoint, as the strange mass of the rock and its location imply. The difference in size between the massive peak and the small human figures with their
Considering the main characters of the other compositions in the Album, such as the one overleaf, this young woman shown on the bed next to her maid can only be understood in a context of prostitution. It is impossible, therefore, to relate this scene to the Duchess of Alba and her servants, as some historians have asserted in the past. With very few strokes and some shadows, Goya is able to recre
This young woman in fashionable walking dress has a formal relationship with the portrait of the Duchess of Alba in black (1799) and even more so with the young women from the Madrid Album and the Caprichos. The position of the arms at the waist, the veil concealing the eyes like a mask, and the figures of the other women in the background suggest the same context.
Here, the artist proposes a commemorative bust of the illustrious painter. The work is based on a portrait of Goya as an old man (P864) painted by Vicente López in 1826. The resultant work has clear links to the statue of Goya that stands in front of the Prado Museum building´s north façade (the “Puerta de Goya” or “Goya Entrance”).