Como su fecha y su carácter indican, es obra juvenil y de estudio sin duda realizada en Roma y enviada desde allí para dejar constancia de sus progresos. Recuérdese que en mayo de 1758 la Academia: para que no se malogren los ventajosos principios que se reconocen a Maella accede a la petición del pintor de una limosna de cuatro reales diarios para que continué en Roma, a donde ha ido por sus prop
Dibujo preparatorio para la figura principal de la bóveda de la Regina Santorum Omnium ante la Santa Capilla y su coreto, de la Basílica del Pilar de Zaragoza. El boceto para el fresco se encuentra en el Museo Diocesano de Zaragoza. El estudio es para la figura de la Virgen, que está sentada en una nube, de frente y con los brazos abiertos, pero esbozados como la cabeza. El estudio de la indumenta
Past collectors commonly mistook Passerotti’s academic studies from the nude for the work of the Florentine Bandinelli (1493-1560). The handling of this drawing is after him in this technique in the Museo del Prado collections.The feeble outline study in pen and ink drawn on the verso, showing the recto figure in the same pose but from the front, is by a later, weaker hand.
The same composition is recorded in the Cambiaso Album, no.31, D01825, where two further drawn versions of the design, including one probably by Cambiaso himself, are cited. The draftsman responsible for the present copy seems to have worked hesitantly, as if the process of transferring the lines from his prototype had caused him difficulty. The use of bistre and purple-brown wash, together with t
Dibujo preparatorio para la figura de San Pedro en la parte central (debajo de la Virgen) de la bóveda del fresco Regina Apostolorum, de la nave a la izquierda de la Santa Capilla de la Basílica del Pilar de Zaragoza, pintada en 1781. Se conservan dos bocetos preparatorios en el Museo Diocesano de Zaragoza, uno de ellos en grisalla y en el museo varios dibujos preparatorios para el mismo fresco. S
Desnudo varonil sentado en una grada, casi de perfil hacia la izquierda, con el torso casi de frente y el brazo izquierdo alzado tras la cabeza (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Madrid 1975, p. 15).
Dibujo preparatorio para la figura de un ángel en la parte superior central de la bóveda del fresco Regina Apostolorum, de la nave a la izquierda de la Santa Capilla de la Basílica del Pilar de Zaragoza, pintada en 1781. Se conservan dos bocetos preparatorios en el Museo Diocesano de Zaragoza, uno de ellos en grisalla y en el museo varios dibujos preparatorios para el mismo fresco. Se representa e
Dibujo preparatorio para la figura de Zacarías en el fresco de La Visitación en el Oratorio del Palacio Real de Aranjuez. Este fresco fue grabado por Ramón Bayeu al aguafuerte y se conserva en la Calcografía Nacional. Francisco Bayeu en la bóveda representó al Padre Eterno en el solio rodeado de ángeles y serafines, en los muros laterales la Adoración de los Pastores y San Lucas a la diestra; la A
Estudio de una cabeza femenina de tres cuartos a la derecha, con los ojos bajos y la boca prieta. De carácter muy monumental y casi escultórica.De comienzos del siglo XVII, seguramente, con fuerte recuerdo renacentista. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 170).
Estudio de cabeza femenina de tres cuartos, con la mirada baja. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Madrid, 1975, p. 133).
Dibujo de la Virgen, de pie y de perfil. Se representa recogiéndose el manto con la mano izquierda. Es un estudio preparatorio para la figura correspondiente en el lienzo de la Aparición de la Virgen a San Julián, en la iglesia de Santiago de Madrid, lienzo para él que también se conserva el dibujo de San Julián en el Museo Nacional del Prado (D00450). (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de
This is a drawing depicting the Virgin crucified on a cross made of logs. She is clothed and crowned with lights and is in a landscape.The Church of San Miguel (formerly San Justo) kept the image until the church passed into the hands of Opus Dei. It seems to be kept in an annex.The drawing was done in preparation for the print in the Biblioteca Nacional (National Library of Spain). The cartouche
Dibujo de un desnudo varonil, sentado de perfil a la izquierda, sobre un grueso sillar, con las manos a la espalda y la pierna derecha extendida.La fecha de 1744 obliga a considerar este estudio de Academia, y los restantes que siguen, como resto de la serie de modelos preparados por González Ruíz para servir de modelos en las clases de la Junta Preparatoria de la futura Academia de San Fernando q
Dibujo de un desnudo varonil, sentado sobre una roca, apoyando el brazo derecho en una cayada y la mano izquierda en el muslo. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, 1977, p.46).
Estudio de un desnudo masculino sentado y de perfil a la derecha.El modelo humano y la fragilidad toda de la figura evocan directamente a Corrado Giaquinto. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, 1977, p.53).
This is a preparatory drawing for the corresponding figure in the area of the cupola interior in front of the High Altar of the lower chapel of the Palace of Aranjuez. The chapel was built according to Francisco Sabatini’s plans and direction in 1778, the year in which Bayeu painted the cupola. He developed on it the following themes: Attributes of the Virgin and The Glory of the Lamb of God over
This is a preparatory drawing for the figure of an angel in the lower part of the central register in a section of the cupola interior over the High Altar of the Royal Chapel of the Royal Palace of Aranjuez; the fresco The Glory of the Lamb of God. The figure in this drawing appears in a flying pose and the study of the cloak is very thorough while the figure’s extremities are barely sketched. The