Aún no se ha identificado a su autor; pero en algunos aspectos coincide con las obras salidas del taller de Joos van Cleve, que también colaboró con Patinir representando figuras para sus escenas de paisaje, igual que hizo Quintin Massys en Las tentaciones de San Antonio Abad (P1615). Por lo que se refiere al paisaje, las obras de van Cleve están mucho más trabajadas en superficie que las de Patin
This composition retains the structure of traditional triptychs, but the landscape links the three panels together to form a single scene, thus including the pilgrim-donor and Saint Ursula in the Mystic Marriage. The landscape includes scenes relating to the respective figures: walking pilgrims, the martyrdom of Saint Catherine, the Massacre of the Innocents and the Flight into Egypt.
The earliest documentary reference to this painting appears in the 1772 inventory of the Palace of the Buen Retiro, in which the setting is attributed to Viviano Codazzi (1603/4-1672) and the figures to Aniello Falcone (1607-1656). However, this architectural view has traditionally been considered part of the set of landscapes -with hermits and bucolic scenes- commissioned in Rome to decorate the
El primer palacio que existió en Aranjuez, población cercana a Madrid, situada en un fértil paraje entre los ríos Tajo y Jarama, fue mandado construir en 1387 por don Lorenzo Suárez de Figueroa, Gran Maestre de la Orden Militar de Santiago. Cuando los Reyes Católicos asumieron los maestrazgos de todas las órdenes militares dicho palacio pasó a ser propiedad de la corona española. Después de ser e
Dibujo en el que se representa un paisaje con arquitecturas. Atribuido a Annibale Carracci, se puede considerar como una imitación tardía del estilo de los maestros boloñeses (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p.186).
Dibujo en el que se representa a Cristo crucificado de frente, con cuatro clavos y fondo de arquitectura. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, 1977, p. 118).
In the foreground of the composition, there is a tomb from which a man in chains rises. The event terrifies a female figure. In front of the tomb are a rooster, two hens and a dog. In the background there is the architectural structure of a church, of which we can see the upper façade and bell gable. The figure of Saint Dominic appears in the celestial plane with an abbot’s habit and a staf
La mayor parte de las piedras utilizadas para esta composición son jaspes de Bohemia. El estilo parece cercano al gusto de las obras realizadas en Praga, aunque hay que admitir que algunos commessi florentinos de principios del siglo XVII, destinados al altar de la capilla de los príncipes de San Lorenzo, también presentan semejanzas con esta obra. De todas formas, la pieza se encuentra muy cercan