Es una litografía de Augusto Guglielmi que reproduce un lienzo de un discípulo de Vasari (P00098), atribuido hasta 1920 a Jacopo Chimenti y como tal aparece en la firma de la estampa. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXXIV acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cua
Es una litografía de José Jorro (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo de Rubens y su taller conservado en el Museo Nacional del Prado (P01658). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXCVIII acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de Es
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Tiziano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00410). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXCII acompañado de un texto explicativo de Pedro de Madrazo. Está encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el s
Es una litografía de Andreas Pic de Leopold (1789?-después de 1860) que reproduce el óleo de Gaspar Dughet conservado en el Museo Nacional del Prado (P02305). Se trata de una de las pinturas realizadas para el conjunto del Retiro, en las que se duda sobre la autoría del paisaje, del anacoreta y de los animales. Parece claro que el paisaje es obra de Gaspar Dughet y el personaje de Nicolás Poussin.
Es una litografía de Cayetano Rodríguez (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo pintado por Rubens y su taller conservado en el Museo Nacional del Prado (P01659). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXX acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros
Es una litografía de José Jorro (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo pintado por Rubens y su taller (P01658). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXCVIII acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, ed
Es una litografía de Pierre Jacques Feillet (1794-1856) que reproduce el óleo de Rubens conservado en el Museo Nacional del Prado (P01670). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CLXIV acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando
Es una litografía de Augusto Guglielmi que reproduce un lienzo de un discípulo de Vasari (P98), atribuido hasta 1920 a Jacopo Chimenti y como tal aparece en la firma de la estampa. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXXIV acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce el lienzo de Guercino conservado en el Museo Nacional del Prado (P00200). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXX acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VI
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce el lienzo de Guercino conservado en el Museo Nacional del Prado (P00200). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXX acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VI
The Company for the engraving of the paintings from the Royal Palaces was one of the Spanish Enlightenment’s major undertakings during the second half of the 18th century. It supervised the reproduction of prints of paintings from the Royal Collections and its early projects were carried out by Francisco de Goya, who reproduced some of Velázquez’s paintings in 1778, and by Juan Barcel&oacut
The Company for the engraving of the paintings from the Royal Palaces was one of the Spanish Enlightenment’s major undertakings during the second half of the 18th century. It supervised the reproduction of prints of paintings from the Royal Collections and its early projects were carried out by Francisco de Goya, who reproduced some of Velázquez’s paintings in 1778, and by Juan Barcel&oacut
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de José de Ribera conservado en el Museo Nacional del Prado (P01069). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXC acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de Es
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de José de Ribera conservado en el Museo Nacional del Prado (P01069). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXC acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de Es
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce un lienzo pintado por Alessandro Turchi (P00461). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXLV acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, editada por el Real
Es una litografía de José Jorro (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce un lienzo de Veronés (P499). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXXVII acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, editada por el Real E
The Company for the engraving of the paintings from the Royal Palaces was one of the Spanish Enlightenment’s major undertakings during the second half of the 18th century. It supervised the reproduction of prints of paintings from the Royal Collections and its early projects were carried out by Francisco de Goya, who reproduced some of Velázquez’s paintings in 1778, and by Juan Barcel&oacut
The Company for the engraving of the paintings from the Royal Palaces was one of the Spanish Enlightenment’s major undertakings during the second half of the 18th century. It supervised the reproduction of prints of paintings from the Royal Collections and its early projects were carried out by Francisco de Goya, who reproduced some of Velázquez’s paintings in 1778, and by Juan Barcel&oacut