Aunque no hay constancia documental es muy probable que en 1598 Vicente Carducho ayudara a su hermano, Bartolomé, con las escenas de la Vida de San Lorenzo del Claustro Alto de El Escorial y las puertas del Relicario alto del altar de san Jerónimo en la basílica. Este dibujo de San Lorenzo podría ser testimonio de ello y adquirir así un inusitado valor. Se trata de un pequeño esbozo en el que san
Durante la Contrarreforma la figura de san Gregorio Magno cobró una singular importancia como ejemplo para el clero por su doble condición de pontífice y santo. Sólo en la obra de Carducho, entre pinturas y dibujos hay más de una decena de imágenes suyas. En este dibujo, el santo- ataviado con los atributos de su dignidad pontificia- recibe la inspiración divina mientras se dispone a escribir. La
Perteneciente a un conjunto de cinco dibujos distintos de san Gregorio Magno; repartidos entre el Museo del Prado (D84 y D5989), la Biblioteca Nacional y uno que apareció en el mercado del arte parisino. Dilucidar cuál de ellos puede considerarse la cabeza de serie resulta complejo, sobre todo porque ninguno presenta la altísima calidad técnica de dibujos como el San Agustín (D2108). Al primer pla