21/06/2021
Con motivo de la firma del convenio entre Allen & Overy y el Museo Nacional del Prado el 14 de abril de 2021, Allen & Overy convoca una beca de investigación postdoctoral de estudios de género vinculados a las colecciones del Museo del Prado.
Beca de investigación postdoctoral que premiará con una estancia de 24 meses en el Centro de Estudios del Museo del Prado un proyecto de investigación relacionado con los estudios de género en las colecciones del Museo del Prado que contribuya al mejor conocimiento de las mujeres artistas, del patronazgo femenino o de otros temas afines a los estudios de género que tengan relevancia para la historia cultural y social del Museo del Prado.
15 de septiembre al 15 de octubre de 2021
Todos aquellos interesados en presentarse a esta convocatoria deben dirigirse a allenoveryspain@allenovery.com
La duración del periodo de disfrute de la beca será de 24 meses consecutivos.Fecha prevista de inicio de la beca: 1 de abril de 2022 a 31 de marzo de 2024.
La beca está financiada por Allen & Overy, con una aportación mensual para el becario de 1.600€.
Para realizar consultas relacionadas con esta beca los interesados podrán dirigirse al correo electrónico: beca.allenovery@museodelprado.es
El Comité de Evaluación del Museo del Prado y Allen&Overy propone adjudicar la beca de investigación postdoctoral 2021 de estudios de género a la Dra. Ana Baeza Ruiz, para su proyecto de investigación Infancias femeninas en las colecciones del Museo del Prado.
Ana Baeza Ruiz es profesora titular en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Bristol, donde imparte programas sobre artes visuales y patrimonio cultural. A su vez es investigadora asociada en la Universidad de Loughborough en el proyecto 'Feminist Art Making Histories' (FAMH), que tiene como objetivo sacar a la luz historias del arte feminista hasta ahora encubiertas e invisibles, con particular atención por casos del Reino Unido e Irlanda. Como profesora, centra su trabajo en pedagogías críticas, basándose en planteamientos feministas y decoloniales. Previamente, ha trabajado como comisaria y pedagoga en el Museum of Domestic Design and Architecture (Universidad de Middlesex), como investigadora en el Victoria and Albert Museum ('Frida Kahlo'), y como co-fundadora del proyecto participativo Journals of a Pandemic (adquirido por el Wellcome Trust como parte de su colección permanente en 2021). En 2017, completó su doctorado en la Universidad de Leeds en colaboración con la National Gallery de Londres.