El Museo Nacional del Prado es un organismo público, adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Fue inaugurado en 1819 por Orden de Fernando VII quien, alentado por su esposa, la reina María Isabel de Braganza, tomó la decisión de crear un Real Museo de Pinturas y Esculturas con obras procedentes de las Colecciones Reales, asignándole como sede el edificio diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785.
El Real Museo, que pasaría pronto a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, fue incorporando a sus valiosos fondos las obras de los desaparecidos Museo de la Trinidad (1872) y Museo de Arte Moderno (1971), así como más de 2.300 pinturas y gran cantidad de esculturas, estampas, dibujos y piezas de artes decorativas a través de importantes legados, donaciones y compras, hasta alcanzar las cerca de 27.000 obras de arte que integran actualmente los fondos del Museo.
Pero no solo la Colección ha crecido a lo largo de su historia, también el número de visitantes se ha incrementado considerablemente, y en especial en las últimas décadas. Por este motivo, el Museo se ha visto obligado a acometer sucesivas ampliaciones del edificio que culminarían con el ambicioso proyecto de ampliación llevado a cabo por Rafael Moneo (2001-2007). Esta actuación, junto a la rehabilitación y adecuación del Casón del Buen Retiro como Centro de Estudios que agrupa los departamentos de Conservación, Biblioteca y Archivo y Documentación, ha aumentado la superficie del Museo del Prado hasta alcanzar los 45.322 m2, conformando un “campus” museístico que se completará en 2019, coincidiendo con el bicentenario de la Institución, con la incorporación del Salón de Reinos.
El Museo Nacional del Prado tiene por objetivo la consecución de los siguientes fines:
El Museo del Prado exhibe con carácter permanente en las salas del Edificio Villanueva cerca de mil quinientas obras de sus fondos que incluyen, además de la obra fundamental de Velázquez y Goya, pinturas emblemáticas como El jardín de las Delicias del Bosco, El Descendimiento de Van der Weyden, El caballero de la mano en el pecho del Greco, El tránsito de la Virgen de Mantegna, La Sagrada Familia de Rafael, Carlos V en la batalla de Mühlberg de Tiziano, El lavatorio de Tintoretto, el Autorretrato de Durero o Las tres gracias de Rubens.
Un recorrido extraordinario por la historia de la pintura europea del Románico a principios del siglo xx que se completa con sus magníficas colecciones de escultura, dibujos y estampas y artes decorativas.
Las cuatro salas del Edificio Jerónimos presentan anualmente un amplio programa de exposiciones temporales articuladas en torno a la Colección, de producción propia o en colaboración con otras instituciones nacionales y extranjeras. Determinadas exposiciones temporales se exhiben en el edificio Villanueva.
El Museo del Prado puede visitarse en grupo durante todo el horario de apertura.
Imprescindible reserva previa de día y hora a través del sistema de reserva y venta de entradas de la web del Museo, que deberá formalizarse 24 h. antes de la visita.
Grupos de 8 a 30 personas para las visitas a la Colección. En el caso de las exposiciones temporales podrá variar el número máximo de integrantes, así como los días y franjas horarias establecidas, en función de las características de cada muestra.
Fondos bibliográficos y documentales especializados en las colecciones del Museo del Prado y, en general, en artes plásticas europeas desde la Edad Media hasta el siglo XIX.
Servicio de consulta en sala, reproducción de documentos (con limitaciones legales y de conservación), préstamo interbibliotecario y para exposiciones, y reserva de ejemplares.
El acceso a los fondos museísticos para proyectos de investigación requiere una autorización de la Dirección.
Catálogos, monografías, Boletín del Museo del Prado, guías y otras publicaciones especializadas, disponibles en la tienda.
Información detallada sobre la Institución y sus fondos, exposiciones, actividades, documentos, gestión y servicios.
Reserva y venta de entradas.
Posibilidad de celebrar actos institucionales y corporativos en determinados espacios públicos del Museo, así como visitas guiadas a la Colección y las exposiciones temporales fuera del horario habitual, mediante el abono de las tasas y precios establecidos por la legislación vigente.
Se pueden realizar copias en las salas del Museo, previa solicitud dirigida a la Oficina de copias.
Información telefónica y venta anticipada de entradas y reservas de visitas en grupo, a través del 902107077 y de la web del Museo.
Alquiler de dispositivos para la visita: audioguías en 13 idiomas, audioguías infantiles en español e inglés, signoguías, audioguías con bucle magnético, audiodescripciones y sistema de guiado de grupo.
Reproducciones de las obras de la Colección y permisos para realizar fotografías en el Museo.
Los usuarios del Museo tienen, entre otros, los derechos específicos de:
Los visitantes del Museo podrán participar en la mejora de la prestación de los servicios a través de:
Los visitantes del Museo podrán presentar sus quejas y sugerencias sobre el funcionamiento del servicio, según el procedimiento establecido en el R.D. 951/2005, de 29 de julio (BOE de 3 de septiembre), en los lugares y en la forma que se señalan a continuación:
El Museo del Prado ofrece sus servicios conforme a los siguientes compromisos de prestación:
El Museo evaluará la calidad de sus servicios, teniendo en cuenta:
De lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h y domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h.
Durante las dos últimas horas de apertura se aplica el 50% de reducción al precio de la entrada para la visita a las exposiciones temporales.
Con motivo de determinadas exposiciones temporales, los precios de entrada podrán ser modificados durante el tiempo que dure la muestra.
Paseo del Prado s/n, 28014 Madrid
[email protected]
www.museodelprado.es
Información y venta de entradas: 902107077
Autobuses: Líneas 9, 10, 14, 27, 34, 37 y 45.
Metro: Estaciones Banco de España y Atocha.
Tren y cercanías: Estación de Atocha y Recoletos.
Aparcamiento público: Plaza de las Cortes.