Era la persona que todos pensábamos, tanto fuera como dentro del Museo. Él tenía que ser el director del Museo del Prado, por su capacidad, por sus escritos, por sus libros, por sus conocimientos, y por su conocimiento del Prado. Decía que había entrado en el Prado de “chico para todo”, como esos chicos que entran en un banco como botones y acaban siendo el director. Pues así sucedió con Pérez Sánchez, que también tenía esas ideas anteriores a la guerra. Su madre fue maestra de la República, y por lo tanto anulada después de la guerra; digamos que eso también forma a una persona y le hace también sentir de una manera distinta. Había viajado por todo el mundo, y le conocían todos los directores de museos e historiadores de fuera. Era así.
Su paso por el Museo del Prado estuvo marcado con esa increíble idea suya de dar independencia al Museo, otorgarle independencia administrativa. Consiguió el primer Estatuto de Autonomía del Museo del Prado, que se mejoró posteriormente. Lo consiguió él con su lucha y la comprensión de determinados ministros en ese periodo. Y también fue capaz de dejar el Museo por sus ideas políticas. Él sabía con claridad que lo que estaba diciendo en aquellas declaraciones de carácter político iban a suponer su cese en el cargo de director. Fue muy difícil para él tomar la decisión de hablar, y la tomó delante de mí. Yo también firmé la carta, pero mi firma no era suficiente justificación como para quitarme de un plumazo; lo intentaron, pero no hubiera sido legal. Pero con él sí era legal y lo destituyeron.
Era muy especial, tenía una inteligencia impresionante, con un dinamismo muy especial, y también con una seriedad germánica, con esa idea que tenemos de lo germánico. Y para mí fue muy importante encontrar a una persona así.
Llega al Museo del Prado con una beca de la Fundación Juan March. En 1981 obtiene la plaza de Conservador de Dibujos y Estampas del Museo del Prado. Después es nombrada Subdirectora de Conservación e Investigación (cargo que desempeña entre 1981 a 1996) y vocal del Real Patronato (de 1991 a 1996). Hasta 2018 ha sido jefe de Conservación de Pintura del Siglo XVIII y Goya.
Entrevista realizada el 28 de junio de 2018